La brújula o (compass) no es solo un instrumento de orientación, las brújulas son paseos por el bosque y las montañas, una navegación por el caribe con tus amigos más cercanos y familiares.
“Top Brujulas de 2023: encuentra la mejor para tus necesidades”
Un repaso a las mejores brújulas del mercado, incluyendo sus características, pros, contras, y recomendaciones.



Brújula Suunto Kb-14/360R G, Brújula de Alta Precisión



Brújula Suunto a-30L



Brújula Cammenga Clam Pack
Catálogo de brújulas al mejor precio:
Especialistas en Brújulas
Una breve historia de las brújulas
El primer uso registrado de brújulas se remonta a la antigua China hace más de 2000 años. Originalmente, estos instrumentos estaban hechos de piedra imán, un mineral naturalmente magnetizado, y se usaban para la adivinación y la adivinación.
Con el tiempo, las brújulas evolucionaron y se volvieron esenciales para la navegación tanto en tierra como en el mar.
En el siglo XIII, las brújulas llegaron a Europa, donde fueron adoptadas por navegantes y exploradores. Estas primeras brújulas eran primitivas según los estándares actuales, pero cumplían su propósito y ayudaban a los marineros a navegar por los vastos mares abiertos.
Con la invención de la aguja magnética y la introducción de la rosa de los vientos, las brújulas se volvieron más sofisticadas y precisas, y su uso se extendió a otras industrias, incluidas la topografía y la cartografía.
“Diferentes Tipos de Brújulas: Encuentra la adecuada para ti”
Existen muchos modelos de brújulas, así que, es fácil confundirse a la hora de comprar una que se adapte mejor tus necesidades. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
- Brújulas de placa base: son el tipo de brújula más básico y asequible. Consisten en una placa base plana con un bisel giratorio o anillo exterior y una aguja magnética. Las brújulas de placa base son excelentes para la navegación básica, pero no son ideales para la navegación fuera de pista o marina.
- Brújulas Lensaticas: Las brújulas Lensaticas son comúnmente utilizadas por el personal militar y son conocidas por su durabilidad y precisión. Tienen un mecanismo de observación que permite una navegación precisa y una lente ajustable para leer el dial de la brújula.
- Brújulas de orientación: las brújulas de orientación están diseñadas específicamente para la navegación al aire libre e incluyen funciones como un bisel giratorio, un mecanismo de observación y un ajuste de declinación. Son ideales para actividades al aire libre como senderismo, camping y orientación.
- Brújulas marinas: las brújulas marinas están diseñadas específicamente para su uso en embarcaciones y barcos. Están construidos para soportar entornos marinos hostiles e incluyen características como un mecanismo de compensación para tener en cuenta la desviación magnética y un clinómetro para medir el ángulo de escora.
- Brújulas GPS: Las brújulas GPS son la última incorporación al mundo de las brújulas y se están volviendo cada vez más populares. Combinan la tecnología de brújula tradicional con la navegación GPS para proporcionar una solución de navegación completa. Estas brújulas son ideales para los entusiastas de las actividades al aire libre que desean la comodidad de la navegación GPS pero aún desean el respaldo de la tecnología de brújula tradicional.
¿Cuál es tu aventura favorita?
En brujulamarina.com la clasificamos para que encuentres la que buscabas ¿Cuál prefieres tú?
Conviértete en un experto en el buceo con estos concejos:



Banderas de Buceo y Submarinismo



¿Cómo Usar la Brújula de Buceo?



¿Qué es la Narcosis de buceo? o Borrachera de las profundidades
¿Sabes En qué se diferencia una brújula de un compás?
Esto es lo primero en que debes concentrarte, ¿no sabes la respuesta?, no te preocupes porque, aunque la diferencia que existe entre ambos instrumentos es muy sencilla, es muy común confundirlas.
La diferencia entre una brújula y un compás es “la rosa de los vientos”. En una brújula la rosa de los vientos esta fija y es la aguja la que gira marcándonos siempre el norte.
En un compás, por el contrario, es la rosa de los vientos la que gira dentro de una burbuja estanca, en el medio del cristal se verá una marca conocida como línea de fe, la cual nos marca el rumbo magnético hacia donde nos dirigimos.
En este caso el rumbo es la dirección que se navega respecto al norte, se mide en grados de 0° a 360°. El 0 representa el norte, en el otro extremo 180 sur, mientras que 90° es el este y 270° el oeste.
Los valores en el compás están expresados de a 30°, es decir vamos a encontrar 0, 30, 60, 90, etc.
También se encuentra otro tipo de rosa de los vientos con puntos Inter cardinales que están separados a 45° de los otros puntos y ellos son NE (45°), SE (135°), SW (225°) y NW (315°).
¿Te gustaría ser un experto navegando?



☆ Los mapas y La rosa de los vientos



Reglamento Internacional de Choques y Abordajes



Nomenclatura Náutica | Diccionario Naval
Características a buscar en una brújula
Al elegir una brújula, hay varias características importantes a considerar. Éstas incluyen:
- Precisión: La característica más importante de cualquier brújula es la precisión. Busque una brújula con una aguja magnética de alta calidad y marcas claras y fáciles de leer.
- Durabilidad: las brújulas están diseñadas para usarse en entornos difíciles, por lo que es importante elegir un modelo construido para durar. Busque brújulas con construcción robusta, impermeabilización y resistencia a los golpes.
- Facilidad de uso: una brújula debe ser fácil de usar, incluso para aquellos que no están familiarizados con los métodos tradicionales de navegación.
- Claridad visual: busca una brújula con instrucciones claras y concisas y un diseño intuitivo. Una brújula con GPS incorporado y pantalla digital también puede ser útil para aquellos que prefieren métodos de navegación más modernos.
- Multifuncional: algunas brújulas vienen con funciones adicionales como un barómetro, un termómetro y un altímetro. Estas características pueden ser útiles para aquellos que están de excursión, acampando o explorando áreas remotas.
- Costo: Finalmente, considere el costo de la brújula. Hay muchas opciones asequibles en el mercado, pero tenga en cuenta que obtiene lo que paga. Las brújulas de alta calidad pueden ser más caras, pero durarán más y proporcionarán lecturas más precisas.
¿Qué es Una Brújula?
Desde el principio de los tiempos, el hombre ha utilizado la brújula para orientarse. No importa si navegas en medio del océano, en la jungla de cemento o en medio del bosque, una brújula siempre te ayudará a encontrar tu camino.
Una brújula es una herramienta de navegación que se utiliza para determinar la dirección. Consiste en una aguja magnética que está suspendida dentro de una carcasa circular y gira hasta que se alinea con el campo magnético de la Tierra.
Las brújulas son utilizadas por excursionistas, cazadores, navegantes y muchos otros entusiastas de las actividades al aire libre para determinar la dirección en la que se encuentran y encontrar el camino.


¿Cuáles son las partes de una brújula?
Una brújula se compone, en su parte más simple, de una aguja imantada que se puede girar libremente sobre un eje horizontal.
La aguja está unida a una esfera transparente llena de líquido, que sirve para amortiguar los movimientos y evitar que la aguja se mueva con cualquier pequeño movimiento.
Sobre la esfera hay una lente y una graduación, y en el centro de la esfera se encuentra el eje horizontal sobre el que gira la aguja.
Las partes de una brújula básicamente son tres:
- Aguja magnética: es lo que se encarga de usar el magnetismo de la tierra para señalar la ubicación.
- Flecha de guía: (también se conoce como flecha de dirección), sirve para ubicar la brújula y buscar una dirección.
- Limbo o anillo giratorio: donde se encuentra impresa la rosa de los vientos y sus mediciones en grados (regla de medición).
- Una base: la base es la parte donde van ubicadas la aguja magnética y su limbo. Al unir los elementos dan como resultado la brújula.
Sin duda los marineros más reconocidos fueron los escandinavos o Vikingos, los que usaban una brújula muy especial, conocida como la brújula vikinga.
“Guía paso a paso para usar una Brujula para la navegación”
Introducción: una guía completa sobre cómo usar una brújula para la navegación, que incluye consejos y trucos para usar diferentes tipos de brújula. Sigue estos pasos!
- Calibración: Antes de usar la brújula, es importante calibrarla para asegurarte de que esté funcionando correctamente. Esto se puede hacer moviendo la brújula en círculos para ajustar el imán interno.
- Colocación: Para obtener una lectura precisa, coloca la brújula en una superficie plana y estable. Asegúrese de que no haya ningún objeto metálico cerca que pueda afectar la precisión.
- Orientación: Para orientarte, es importante orientar la brújula al norte y luego debes girar hacia el lugar donde quieres ir.
Pero sucede algo curioso, ¿sabías que? debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre, las brújulas no son efectivas en las zonas polares norte y sur. Bueno las curiosidades siempre existen.


¿Qué otro uso se le puede dar a una Brújula?
La brújula también es usada para tomar datos tectónicos en planos geológicos, en terrenos como “la minería o en campos y desiertos”, los navegantes la usaron para descubrir nuevos horizontes.
También son usadas por los buceadores para orientarse en las profundidades.
Para tomar medidas de rumbo e inclinación existen dos tipos de brújulas: La brújula del tipo Brunton (generalmente para mediciones con rumbo) y la brújula tipo Freiberger (generalmente para mediciones con dirección de inclinación).
La brújula “Geo-Brunton” es una combinación de ambos tipos.


Dentro de las brújulas más especiales encontramos la brújula militar profesional como la brújula Cammenga o la brújula Brunton, las más reconocidas por los militares y también por esos expertos andinistas y excursionistas.
Brújulas para dibujar
Unos ejemplos de brújulas que puedes usar para dibujar, descargar y pintar.










¿Cómo saber cuál es el Norte en una Brújula?


El Norte de tu brújula es el que indica lo que se conoce como (Norte Magnético) y es donde apunta siempre la aguja.
El campo magnético terrestre es el responsable de que la aguja de la brújula se oriente siempre hacia el norte magnético.
Este campo magnético es producido por el movimiento de los fluidos en el interior de nuestro planeta, y está en constante evolución.
De hecho, en los últimos años se ha producido un cambio significativo en la ubicación del norte magnético, que se ha ido desplazando hacia Siberia.
Debes orientar la aguja con la demarcación en la rosa delos vientos impresa en la misma, en vez de orientarla verticalmente al mapa que indica el Norte Geográfico o (Norte Verdadero).
¿Cuándo se inventó la Brújula?
El descubrimiento de un instrumento conocido como Olmeca de magnetita, cuya funcionalidad era de forma similar a una brújula magnética, ha provocado teorías de que fueron los Olmecas quienes podrían haber descubierto y usado una brújula de magnetita desde antes del año 1000 AC.
Es solo una teoría que aún no tiene un argumento preciso y confiable que puedan dar veracidad a los descrito.
Otros estudios apuntan también a que fueron los chinos quienes podrían haber descubierto o inventado la primera brújula de orientación.
En el siglo II en la cultura china nace la brújula, quienes usando una aguja imantada dentro de una vasija con agua lograban que esta indicara el norte.
Mas tarde sería reemplazada la vasija por un eje giratorio con una rosa de los vientos impresa.
Se dice que gracias a comerciantes venecianos llega este invento magnífico a oídos europeos.
Siendo uno de los inventos más importantes de la historia y junto con las cartas náuticas o mapas de viaje, astrolabios y la creación de los primeros barcos a vela (Carabelas), permitieron grandes viajes de expansión en el siglo XV.
La atracción magnética de una aguja se menciona por primera vez en un libro chino llamado (Louen-heng) entre los años 20 y 100.
Una magnetita atrae una aguja. Pero en el año 1948, “Wang Tchen-Touo” intentó construir una brújula, usando un artefacto en forma de cuchara que apuntaba hacia el sur, basado en el mismo texto “Louen-Heng”.


Pero indiscutiblemente se hace una primera referencia a una aguja magnetizada en escritos chinos que aparece en 1086.
El “Ensayo del tesoro de los sueños” escrito por “Shen Kuo”, de la dinastía Song, que contenía una descripción detallada, de cómo los geomantes (del griego γεωμαντεία, geomanteia), magnetizaron una aguja frotando su punta con magnetita y colgando la aguja magnética en una fibra de seda con cera pegada en el centro de la aguja.
El primer uso de una brújula de navegación o náutica de 48 posiciones en el mar, fue registrado en un libro titulado “Las aduanas de Camboya”, escrito por Zhou Daguan, quien fue un diplomático de la dinastía yuan.
Este chino, describe su viaje en 1296 desde Wenzhou hasta Angkor Thom, donde uno de los marineros tomó una dirección de la aguja de “ding wei”, equivalente a 22.5° Sur Oeste.
Este video explica a grandes rasgos del periodo aproximado que se piensa que se inventó esta maravillosa creación.
¿Qué cambios produjo la brújula?
Aunque la brújula es usada para todo tipo de navegación, como la terrestre, aeronáutica y marítima.
La mayor relevancia de la brújula se profundiza en el sector náutico o marítimo, ya que, gracias a este invento, se llevaron a cabo grandes excursiones de descubrimientos y conquistas de nuevos lugares.
Además de importantes cambios culturales lo que produjo grandes e importantes mezclas de raza, como las indígenas con españoles en América.
Te resultará anticuado, pero déjame decirte que las brújulas magnéticas siguen siendo las más usadas a pesar que tenemos importantes avances tecnológicos.
Porque con la llegada de los Gps al mundo, se solucionaron muchas complicaciones, pero un explorador responsable, sabe que su brújula magnética no debe faltar en su inventario.
Sabemos que los Gps también pierden señal en algunos puntos geográficos, inclusive llegan a quedar sin baterías cuando menos lo esperas.
Brújula Vikinga o Vegvisir
El Vegvisir es como se dice brújula en vikingo, es un símbolo usado por ellos para la suerte, la llevaban en la proa de sus barcos o tatuadas en sus cuerpos, lo que les ayudaría a llegar siempre a buen puerto y seguros.
Usado con la misma finalidad en la actualidad por las personas amantes y creyentes de la fortuna.
Algunas de las actuales brújulas llevan estampada una Vegvísir, usadas más como un accesorio decorativo, aunque funcionan también para orientar.
Las personas llevan el tatuaje Vegvísir en sus cuerpos, como una manera de tener siempre la buena fortuna en los negocios, el amor y protección en tiempos adversos.
Pero lo más importante es que la brújula vikinga era usada para orientarse y consistía en una tabla demarcada similarmente a la rosa náutica.
En el centro llevaba un palo relativamente largo lo que, gracias a la sombra y la ubicación del sol, indicaba el rumbo o lo que hoy conocemos como grados.
¿Te gustó el video?, ¡genial a nosotros también!
Pero no es suficiente ¿cierto?, ahora de seguro quieres saber, ¿Cómo hacer tu propia brújula en casa?, presiona el siguiente botón y te lo explicamos paso a paso.