
Te Acabas de comprar tu primer regulador o renovaste el regulador viejo por uno nuevo y es diferente al que tenías, tiene muchos elementos que no conoces.
Si no sabes cómo deberías armarlo para que funcione perfecto. No te preocupes porque te ayudaremos a conectar cada una de sus salidas correctamente para que tu inmersión no tenga problemas.
Materiales necesarios
Para un correcto armado del equipo de buceo debemos comenzar con el regulador de buceo, parte fundamental para respirar bajo el agua. ¿Qué necesitamos para ello?
- Una llave Allen de 4mm o (llave L).
- Una llave mecánica abierta, con las medidas (5/8 y 9/16 en la otra punta).
- Si no cuentas con la llave abierta, será necesaria una llave ajustable.
- Grasa Silicón o Cristolub.
Reconociendo el regulador
El regulador de presión cuenta con 2 cámaras de salida, una de alta presión donde colocaremos el medidor de presión y la segunda etapa de baja presión que es donde conectaremos el regulador donde respiramos, el Octopus y la salida que va directo al inflador del Jacket de buceo.
La mejor forma de conectar tus mangueras de cada accesorio es que no salgan amontonadas o apiñadas, deben salir de una forma que se te haga fácil de agarrarte a ellas.
Este artículo está dedicado a un tifón de diafragma balanceado, la cual tiene una torre giratoria para una mayor facilidad de movimiento para el buzo la que cuenta con 4 puntos de salida.

Paso N° 1: Sabemos que el tornillo de fijación debe quedar en la parte de atrás de la nuca del buzo, por lo que se hace mucho más fácil la posición del regulador por donde respiramos, el que debe quedar por tu lado derecho.
Paso N° 2: Atrás del regulador principal en el orificio del mismo lado, debemos destapar la salida para el Octopus, con la llave Allen soltamos el tornillo cuidadosamente para no perderlo, es probable que quieras guardarlo después o venderlo.
Una vez descubierto atornillamos la manguera amarilla de nuestro Octopus, antes de eso te recomendamos que su orrín le pongas un poco de grasa silicón, una vez apretado con la mano usamos la llave ajustable o abierta para apretar un poco más, solo hasta que no podamos sacarla con la mano después, ya tenemos nuestro segundo accesorio listo.
Paso N° 3: El manómetro o salida de alta presión la encontramos en la parte baja del regulador con una dimensión más grande para una presión mayor.
Repetimos el mismo proceso del Octopus soltando el tapón con la llave Allen y al igual que el otro lo guardamos para no perderlo. Volvemos a hacer lo mismo con el orrín lo protegemos con un poco de grasa silicón, atornillamos nuestro manómetro y lo fijamos con la llave 9/16 o la que dispones. Ojo igual que el Octopus solo se aprieta para que no lo podamos soltar con la mano.
Un dato importante de historia: Hasta principio de los 80´s los reguladores tenían todos sus orificios de la misma dimensión. Lo que hacía muy común cometer el error de conectar la salida del BCD a la salida de alta presión lo que reventaba la manguera.
La cámara de presión intermedia trabaja a 9.5 Bar lo que equivale a 145 Psi
Paso N° 4: Es el momento de conectar la manguera del BCD la que dependiendo del fabricante puede tener diferente longitud, y que no viene con el regulador, generalmente viene incluida con la compra del BCD.
Entonces quitamos el tapón de la parte superior del regulador, es decir la de baja presión que va al costado izquierdo del buceador, repetimos los mismos pasos anteriores hasta el final y ya está, estamos con un regulador completo para una inmersión segura y de fácil manejo para el buzo.
Gracias a los diseñadores y buzos expertos hoy en día contamos con una característica muy funcional para el aprendiz o buzo experto, y es que las roscas de las mangueras de baja presión no calzan en la salida de alta presión, lo que significa que no tendrás el error de equivocarte al conectarlas.
Esta sección está dedicada a un pistón de diafragma no balanceado en una primera etapa de configuración diferente.
Buscamos el orificio más grande o el que viene marcado con unas letras HD o (High Presion), quitamos el tapón con la llave Allen o L e insertamos nuestro manómetro o medidor de presión, no olvides colocarle grasa silicón.
Si te compraste un regulador de estas características te habrás dado cuenta que el regulador principal con el que respiramos, no está en la posición correcta, es decir, viene por el lado contrario (a la izquierda del buceador), por lo que debemos quitarla porque ese agujero es donde tendremos que colocar la manguera del BCD.
Entonces ya tenemos las dos salidas que corresponden a la manguera del regulador principal y la del Octopus, ya sabemos que el regulador principal va en el orificio de arriba y el Octopus en la de abajo.
No olvides la Grasa Silicon y la llave solo para que no salga con la mano.
Como una recomendación personal de los expertos buceadores. Cuando instales el regulador a la válvula del tanque, lo ideal es que la manguera del manómetro o de alta presión, debe tocar el cuello del tanque, de esa manera el regulador principal quedará muy fácil de coger con la mano ya que quedará levemente por la parte superior de la nuca del buceador.
Bueno y con eso terminamos esta pequeña inducción de como armar tu regulador de buceo de forma simple y segura.
Esperamos que te sea de mucha utilidad, y que tengas un perfecto buceo, tal vez te gustaría saber cómo compensar tus oídos para bucear, Pincha aquí…
Para una perfecta comprensión de lo descrito te invito a ver nuestro video guía, de nuestro experto buzo, Álvaro Silva de la Escuela de buceo Panama Dive Adventure