Saltar al contenido

El Gran Agujero Azul, ¿Cuántos y cuáles son?

Los agujeros azules del mundo

Los agujeros azules son cuevas submarinas o sumideros, pero los buzos también los conocen como cueva vertical, de paredes verticales casi circulares, con grandes profundidades.

Existen 8 famosos agujeros conocidos por las personas gracias al buceo.

¿Por qué su color es azul?

Agujero azul su color se debe a la profundidad

Su color se debe a la profundidad, el azul turqués natural de los lugares caribeños y sumando profundidad hacen que el color su sume también creando un azul más intenso, que conocemos como azul marino.

Debemos aclarar que solo existen dos circunstancias para que el agua se pueda ver de un azul marino y son por la profundidad sumando escases de luz y por el fondo marino repleto de roquerío que transforman el color con efecto visual.

¿Atractivo para el buceo o peligro inminente?

Los peligros de los agujeros azules

La mayoría de los buzos experimentados son atraídos por este fenómeno de la naturaleza, los que se atreven a sumergirse en estos agujeros con real sorpresa han descubierto paisajes hermosos y una biodiversidad que no encuentran en otros lugares.

Pero de seguro te preguntas si estos agujeros azules ¿son realmente seguros para bucear?

La respuesta a esa duda, es la experiencia que tengas como buzo, entender los consejos de buceo que disponemos para antes de sumergirte, y tu equipo de buceo con el que cuentes.

Naturalmente un evento natural como este puede ser tan atractivo como temerario para otros que no son tan aventureros, pero las precauciones nunca están demás.

A continuación, te mostramos los agujeros azules más conocidos, gracias a buzos experimentados a través de los años.

El Agujero del Dragón (Sansha Yongle)

El gran agujero azul más profundo del mundo y conocido por los expertos exploradores como “Jacques Yves Cousteau” es el agujero azul de “Sansha Yongle” o más conocido como “El agujero del Dragón”, con una profundidad de 300,89 mts.

El mar del sur de China es el hogar de un legendario agujero azul llamado “El Ojo de Mar”.

Pescadores locales dicen que en aquel lugar es donde el rey mono encontró su báculo dorado en la historia del siglo XVI “El viaje al Oeste”.

Se le reconoce como el agujero azul más profundo, lo que a la fecha aún no se pudría desmentir o que existan vestigios de algún otro agujero más profundo que este.

Ubicado a 25 kilómetros al sur de “Discovery Rives” en las Islas Paracel. Un Área disputada por China, Taiwán y Vietnam.

Usando un Robot y un sensor de profundidad, Científicos investigaron los misterios que circulan entorno al misterioso Agujero del Dragón.

En las partes superiores del agujero se encontraron aproximadamente 20 especies de organismos submarinos.

El agua del agujero no cuenta con Oxigeno o al menos se sabe que es muy escaso pasado los 100 metros de profundidad, después de eso la vida es casi inexistente.

La falta de Oxígeno lo hace extremadamente peligroso para las actividades de buceo, según la científica “Lisa Park Boush” quién dijo en “Life Science” que es incluso sulfúrica.

Si bien es cierto que los experimentados buzos pueden sumergirse, definitivamente no es recomendado en ningún caso para principiantes.

La teoría dice que el agujero del dragón se formó en la era del periodo glacial, cuando se supone que los niveles de agua eran más bajos, terminando la última era de hielo, y los glaciales del continente se derritieron, los niveles de agua subieron y el mar inundó el “Gran Agujero del Dragón”

El agujero azul de Belice

El agujero mas ancho del mundo

El agujero más ancho del mundo es el agujero ubicado frente a las costas de Belice con 300 mts de ancho, pero solo con 125 mts de profundidad, formado por la erosión de las rocas de carbonato, pero no fue atractivo hasta que el experto explorador Jacques Cousteau lo mostró al mundo.

En diciembre del 2018, gracias a la inversión del multimillonario “Richard Branson” y el nieto de Jacques Cousteau, “Fabien Cousteau”, con un equipo de submarinos de acuática, pudieron grabar imágenes para hacer un intento de crear un mapa 3D.

Llegaron hasta el fondo del gran agujero azul de Belice, donde fueron testigos de muchas espacies habitando en el fondo como: Tortugas, Tiburones y Corales gigantes.

También descubrieron que a los 90 mts de profundidad se puede apreciar una capa de sulfuro de hidrógeno, donde la vida marina desaparece.

Pero a los 124 mts de profundidad encontraron grandes capas de “Estalactitas”, que se piensa que se crearon en periodos de los glaciares en la zona, conchas de cangrejos ermitaños y caracolas que cayeron al fondo que literalmente murieron al pasar los 90 mts.

También se encontraron 2 cuerpos de buzos perdidos cámaras y accesorios de buceo en el fondo del agujero, se piensa que son más de 150 buzos perdidos en este agujero azul.

Los agujeros azules de las Bahamas

agujeros azules de las bahamas

Más de 200 agujeros y sumideros se conocen en y alrededor de la Isla Bahameña de Andros, más que en otro lugar del mundo, encontrándose 175 sumideros tierra adentro, el resto se encuentran en lugares de menos profundidad cerca de las costas.

En la Isla Andros también se encuentra el parque de Andros Blue Hole, con una expansión de 40.000 acres, después de la exploración por el experto Jacques Cousteau en 1971.

Cuando Cousteau estuvo en un sumidero le puso tinte donde pudo descubrir su conexión con el mar.

Sin embargo, aún no se tiene mucha información de los sumideros, se han mantenido casi inexplorados incluyendo el sumidero donde Cousteau exploró.

Estos agujeros son notablemente diferentes de los de altamar, siendo los de las Bahamas muy diferentes a los de otros lugares del mundo.

En la superficie parecen pantanos y dentro son visualmente más oscuros, este efecto es gracias a la acumulación de bacterias muertas dentro de estos, Formados de agua dulce en la superficie, pero carentes de oxígeno en el fondo.

Los investigadores concuerdan en que ninguno de los agujeros de las Bahamas comparte el mismo tipo de bacterias.

El Agujero Azul de New Jersey

Sumideros de nueva yersey

En los pinares de winslow, “Nueva Jersey” es donde se pueden encontrar numerosas piscinas naturales pequeñas de color azul, que se conocen como agujeros azules.

La Historia cuenta que son las pisadas del terrible “Jersey Devil”, lo cual obliga a los padres a prohibir a sus hijos nadar en estos agujeros, aunque en verano puede ser muy tentador darse un zambullón, es muy normal escuchar historias de nadadores arrastrados al fondo por remolinos sin precedentes.

Noticias importantes de sobrevivientes

Supuestos sobrevivientes de estos eventos afirman haber sido arrastrados por una fuerza invisible y poderosa hacia el fondo, también se cuenta que en el fondo existe arena fina como en un pantano.

En el sur de Jersey los sumideros son antiguas canteras que se llenaron de agua, siendo sorprendentemente tranquilos y agradables.

Oficiales ambientalistas recomiendan que no se nade en ellos, por muy tranquilos que parezcan, la razón es muy convincente ya que, en Julio del 2015, un atleta llamado Darius Boyer de 17 años de edad se ahogó en un sumidero.

Anteriormente los sumideros cobraron la vida de 2 adolescentes en el 2008, solo por nombrar algunas de las muertes cobradas en los sumideros.

Los sumideros no tienen playas adecuadas, pudiendo pasar de 0 a 30 metros de profundidad sin mayor aviso, por lo que hace de estos un peligro inminente para los pequeño y adultos que no saben nadar.

Fuertes corrientes y temperaturas muy bajas, envuelven a estos monstruos naturales, ocultos en belleza y atractivo para las personas.

El agujero azul de Dean

el agujero azul de dean

Ubicado en la bahía al Oeste de “Long Island en las Bahamas” es conocido como el segundo agujero más profundo con una profundidad de 202 metros, al rededor del agujero de Dean la profundidad puede alcanzar los 90 metros casi a la cintura de un adulto.

El agujero en si es cristalino alcanzando una visibilidad de 35 metros cuando los días son buenos, ya dentro los buzos pasando los 20 metros el hueco se expande de los 25 o 30 metros de ancho a llegar a los 100 metros aproximados.

Pero este agujero no solo es profundo también tiene una belleza natural extrema, convirtiéndose en uno de los atractivos principales para el buceo y snorkeling, pero no solo la hermosura la tiene el agujero de Dean sino también las playas circundantes.

A finales del año 2010 el señor William Trubridge, un buzo profesional, se la jugó con una inmersión de 100 metros con un solo respiro, convirtiendo esa inmersión en su record personal superando su anterior de 90 metros.

La práctica de este deporte conlleva riesgos altísimos para las ´personas inexpertas, y lleva mucho tiempo de practica conseguir logros significativos

En el año 2013 el “buzo Nicolas Mevoli” muere en el Agujero azul de Dean intentando imponer un nuevo record.

El Agujero Azul de Dahab

Agujero azul de dahab

Este agujero se encuentra en el Mar Rojo en la Costa Egipcia, con sus 120 metros de profundidad es de una visibilidad que puede llegar a los 50 metros de distancia, donde se puede ver una apertura hacia el mar rojo.

Se reconoce como uno de los más hermosos de los agujeros azules, pero a la vez es reconocido como el más mortal de los Agujeros.

Los buzos sufren una desorientación y una afección conocida como Narcosis de Nitrógeno, lo cual provoca una discapacidad mental y física.

Al borde del agujero existe un letrero donde dice “ENTRADA FÁCIL, HOYO AZUL”(en Inglés), solo a unos metros se encuentra su entrada. Los buzos encantados por un desafío de sumergirse en el agujero.

Los buzos que logran sobrepasar los límites de los 39 metros son llamados buzos técnicos, son los que pueden llegar a los 56 metros donde se encuentra un túnel que lleva directo a mar abierto y que se le conoce como el arco, cuya entrada es oscura y donde pueden existir corrientes que pueden atrapar las aletas del buzo.

Un aterrador atractivo para los buceadores por su belleza espeluznante.

En abril del año 2000 el buzo profesional “Ruso Israelí” de apenas 22 años de edad “Yuri Lipski” muere en este agujero.

La gente cercana comentó en aquellos años que Yuri se ató una botella de aire, una cámara en su casco y pesas a su cuerpo y se lanzó a las profundidades del agujero de donde nunca salió.

Lipski muere a poco más de 90 metros, cuyo cuerpo fue recuperado por un buzo de rescate y las imágenes de su cámara aún estaban intactas, donde se puede ver un descenso inquietante, hasta que el buzo se quita el aparato de respiración.

Lápidas de buzos y personas en el agujero

En un acantilado cerca del agujero existen unas placas en memoria a los buzos que han perdido la vida En el agujero de Dahab, a lo que se le bautizó como el cementerio de los buzos.

Aunque este agujero ha cobrado tantas vidas al paso del tiempo, aún sigue siendo como el atractivo más considerado por la gente que acude en masa a este lugar.

Aunque no existan antecedentes certeros se dice y rumorea por bozos expertos que son más de 200 personas las que han perdido la vida.

Si bien es cierto que el atractivo es para todos una recomendación muy asertiva es que la experiencia debe ser solo para buzos expertos y avanzados, así que si vas ten mucho cuidado.

La ventana Azul y el agujero azul de Gozo

ventan y agujero azul de gozo

En la Isla Malteza de Gozo existe una formación rocosa de más de 100 metros de altura, que es más conocida como la ventana Azul, debajo hay una cueva de piedra caliza colapsada donde se encuentra una gran variedad de vida marina donde se pueden encontrar: peces, caballitos de mar, pulpos y gusanos de fuego.

Este agujero azul de apenas 15 metros de ancho, es uno de los lugares de buceo más populares en la Isla de Malta, conectado por un arco de 10 metros a mar abierto, por debajo de la superficie puedes entrar por el agujero y salir a través del arco al océano o puedes quedarte dentro explorando el agujero gracias a la luz que llega desde la superficie.

Pero la ventana azul fue destruida por la naturaleza en marzo del 2017 por una tormenta, una total decepción para las personas de todo el mundo.

Pero los buzos amantes de estas aventuras admiten que el paisaje submarino se convirtió en algo aún más atractivo e impresionante.

Si algo te resulta conocido es porque fue el sitio de la Tierra Dothraki que vimos en el primer episodio de la gran serie “The Games of Thrones”.

El Agujero Azul de Santa Rosa

Agujero-azul-de-santa-rosa

En Nuevo México en la histórica ruta 66 se encuentra un pozo natural conocido como el agujero azul de Santa Rosa, con una temperatura constante de 16,7° Celsius, con un diámetro máximo en la superficie de 24 metros lo que al fondo del pozo asciende a 40 metros.

Según lecturas en los años 70 se entiende que el agujero tiene 68.6 metros de profundidad, aunque podría ser más.

Atractivo popular de turistas casi obligatorio, hasta que dos buzos en 1976 quedaran atrapados en las cuevas subterráneas de la piscina lo que terminó por cerrarse a los visitantes foráneos.

Nuevas excursiones

Los buzos nuevamente en el año 2013, comienzan a explorar las cuevas. Inicialmente se vieron obstaculizados por escombros en el interior y pasajes más estrechos de lo que se sabía.

Claramente manifestaron sus intenciones de no rendirse y continuar investigando estas cuevas.

Posteriormente se encontraron antiguas reliquias mayas en su interior, junto con cráneos de monos extintos.

No sobreestimes tu experiencia, ya que en el año 2016 un buzo llamado Shane Thompson de California queda atrapado en los pasillos del pozo donde muere ahogado.

Estos pozos azules son hermosos, pero también muy traicioneros y si no estas precavido puedes tener una experiencia que no podrás contar.

Settings