¿Quieres aprender a bucear?
Si tu intención es aprender a bucear profesionalmente, practicar el snorkeling, o el apneismo, haz llegado a la mejor web de este maravilloso mundo subacuático en toda la red.
Cuando te decides por iniciar un curso de buceo tendrás demasiada información sobre escuelas y cursos que te prometerán el mar y la tierra y eso será un caos para ti; que a penas y sabes que el buceo significa sumergirte en el mar.
Pero tengan calma en nuestra web nos dedicamos a buscar las mejores escuelas de buceo y te daremos los mejores consejos para que tu no tengas que hacer nada más que elegir la tuya.

Los mejores Centros de Buceo Certificados
Conoce los mejores cursos de buceo es todas sus ramas y para todo tipo de edades solo pincha las imágenes y podrás ver toda la información de tu interés
Pero antes debes saber…
Algunas escuelas de buceo pertenecen a distintas asociaciones A nivel internacional. Las más conocidas entre las asociaciones son: Professional Association of Diving Instructors (PADI), Scuba and Nitrox Safety International (SNSI), American and Canadian Underwater Certifications (ACUC),Scuba Schools International (SSI) y National Association of Underwater Instructors (NAUI).
En España existe también la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS) que está afiliada a la organización internacional CMAS. Todas estas organizaciones garantizan la calidad de los cursos que se puede tomar en las escuelas afiliadas y el conocimiento de los instructores.
Entonces si ya entendimos esto… ¡vamos allá!
11 Consejos y Criterios al elegir nuestro centro de buceo

- El bautizo: ¡No! no tienes que llevar tu papel de bautismo de la iglesia, el llamado bautismo quiere decir a tu primera inmersión en cualquiera de las escuelas. Principalmente esta práctica define si vas por buen camino o mejor te dedicas al trekking. Llamados por la asociaciones internacionales como (Discovery Scuba Diving) o primera inmersión (Open Water Diver).
- La piscina: Eres un bañista de hermosos veranos con días soleados, entonces no tendrás problemas en hacer tu primera inmersión en el mar, pero recomendamos que sea en una piscina es mucho más seguro, además que bucear no es lo mismo que nadar bajo el rico sol de verano. Para nadar solo debes tener ganas, sin embargo para bucear necesitas un compromiso con la precaución y el uso de elementos que podrían resultar incómodos.
- ¿Tiene que ser un centro con piscina? Sinceramente es lo que nosotros te recomendamos. ¡Mira!… El ser humano por naturaleza le teme a lo desconocido, es por eso que aprender resulta mas complicado en el mar aunque sea mas divertido ver peces mientras prendes. En una piscina es un entorno más cerrado lo que se denomina como (aguas confinadas) por lo que es muy fácil familiarizarse con esta, Por ende provocará que tu aprendizaje sea mas seguro para ti y mucho mas rápido.
- Ya te lanzaste a la piscina: Te encantó la primera experiencia. Llegó la hora de que hablemos de Plata y no del metal sino del dinero a invertir.
- Cuanto cuesta un curso de buceo: Antes de saber los valores te recomendamos que no pagues al iniciar tu curso, los centros deberán darte la posibilidad de pagar al final, ya que los imprevistos suelen ocurrir, pero no te asustes imprevistos como el que no te guste las clases o el centro. ¡Ahora bien! Los valores suelen ser en relación a los 200 € o al equivalente a tu país, esto es un valor inicial, pero mucho depende del tipo de certificación que busques.
- Calidad v/s Precios: Aunque lo primero que nos digan es que debes pagar lo que quieres, la verdad es que en los cursos de buceo no siempre tienen una relación estrecha el precio con la calidad. Pero tal ves resulte que los mejores cursos en los mejores centros te cobren por el nombre o reconocimiento, ¡OJO!.
- No te dejes convencer: No caigas con el primer centro que aparece en la web o en el lugar de tus vacaciones el que se vea mas bonito y tenga mas currada su fachada, no siempre es lo mejor. Por ejemplo en Rate Your Dive, Tripadvisor o en Divescover, podrás tener opiniones de instructores y personas que ya pasaron tu nivel de entusiasta.
- Programas Online: El internet se apodera del buceo. Actualmente los centros de buceo imparten excelentes cursos vía Online, lo que es muy bueno ya que te puede tocar la posibilidad que el mejor centro o el que mas te atrajo no quede en tu ciudad, ¿eso funciona bien verdad?. Pero sin duda lo mas recomendable es que hagas tu curso presencial, ya que muchas interrogantes las podrás aclarar cuando y donde te nacen… en el agua.
- El instructor: Este personaje es el mas importante, el actor principal de la película. Por lo que si no te sientes a gusto con el no sirve de nada iniciar tu curso en esa escuela, el feeling con él, es un factor muy importante para tu aprendizaje. Este debe ser atento, paciente y muy dedicado con sus alumnos.
- Guardado del equipo: Antes de matricularte pide que te muestren la bodega donde guardan el equipo, esto te será bobo, pero si lo piensas bien el equipo de buceo es el primer factor de seguridad para tu vida. Un buen aseo en la bodega o cuarto dice que el equipo también esta limpio esa es una buena señal de cuidados primordiales en los equipos.
- ¡Lo mas importante! el equipo de buceo: Sin duda alguna lo mas importante al elegir tu centro, es que su equipo con el que vas a iniciarte y al que le confiarás tu vida se encuentre en perfecto estado, tanto en material como en su funcionamiento y limpieza.