Saltar al contenido

Los mejores Reguladores de Buceo & Octopus

regulador de buceo funcionamiento

Respirar bajo el agua es un sueño que de niños nos persigue, desde que vimos por primera vez la película Aquamán, pero en la actualidad y gracias a un regulador de buceo y submarinismo se hace realidad.

El regulador de buceo es sin duda el elemento más importante en nuestro equipo de buceo al igual que nuestra botella de Oxígeno, ya que sin ambos elementos no podríamos respirar bajo el agua.

Pero ¿Cuál debo comprar, el más barato o el más caro?, ¿Solo o con Octopus para buceo?, si te pasa esto no te preocupes, estas dudas son más comunes de lo que piensas.

¿Qué regulador comprar para buceo?

Es una duda razonable que intentaremos aclarar con la siguiente comparativa, esperamos complacerte.

Comparativa rápida

ProfesionalRecomendadoMás barato
Imagenordenador de buceo apeks respiratoires regulateur XTX 200 XTX 40

Ordenador de buceo Apeks respiratoires Régulateur XTX 200 XTX 40

mejor ordenador buceo mares régulateur de respiration

El Mejor Ordenador de buceo Mares régulateur de respiration

mejor ordenador buceo Cressi AC2 Compact + Octopus XS

Cressi AC2 Regulador de buceo Compacto + Octopus XS

Tamaño33.2 x 24.9 x 17.2 cm33.5 x 25.4 x 16.3 cm38.3 x 28.5 x 4.9 cm
Peso2.49 kilogramos2.16 kilogramos145 grs, 1° Etapa
1° EtapaSiSiSi
2° EtapaSiSiSi
OctopusSiSiSi
PrecioDesde 548,00 €Desde 289,00 €Desde 188,48 €
Ver precio en AmazonCompra en AmazonCompra en AmazonCompra en Amazon
ordenador de buceo apeks respiratoires regulateur XTX 200 XTX 40

Ordenador de buceo Apeks respiratoires Régulateur XTX 200 XTX 40

Tamaño33.2 x 24.9 x 17.2 cm
Peso2.49 kilogramos
1° EtapaSi
2° EtapaSi
OctopusSi
PrecioDesde 548,00 €
Ver precio en AmazonCompra en Amazon
mejor ordenador buceo mares régulateur de respiration

El Mejor Ordenador de buceo Mares régulateur de respiration

Tamaño33.5 x 25.4 x 16.3 cm
Peso2.16 kilogramos
1° EtapaSi
2° EtapaSi
OctopusSi
PrecioDesde 289,00 €
Ver precio en AmazonCompra en Amazon
mejor ordenador buceo Cressi AC2 Compact + Octopus XS

Cressi AC2 Regulador de buceo Compacto + Octopus XS

Tamaño38.3 x 28.5 x 4.9 cm
Peso145 grs, 1° Etapa
1° EtapaSi
2° EtapaSi
OctopusSi
PrecioDesde 188,48 €
Ver precio en AmazonCompra en Amazon

Catálogo:

Si sabes lo que quieres puedes elegir entre estos reguladores más vendidos en el sector. De no ser así sigue leyendo y entérate todo lo que debes saber de reguladores y octopus de buceo.

Tipos de reguladores de buceo

Como conectar los tipos de reguladores de buceo

¿Cuál debo comprar?

En nuestra web te ayudaremos a encontrar el regulador perfecto para tu equipo de buceo, con una completa guía de compra.

Elegir un regulador de buceo no debe ser complicado, sin embargo, dependerá mucho el factor experiencia o nivel de buceador, si sigues nuestros pasos te ayudaremos a tomar la mejor decisión de compra.

Para empezar tu nivel de experiencia es muy importante, es decir si eres un aficionado o solo quieres aprender a sumergirte por un tiempo y a profundidades mínimas, para ello no necesitas un regulador completo o el más costoso.

Un regulador económico será más que suficiente para descubrir tu pasión y si servirás para el buceo, sin embargo, las escuelas te proporcionarán uno para ese momento de iniciación (open water).

Me gustó el buceo y quiero repetirlo

Supongamos que ya tuviste tu primera vez y te encantó la experiencia y no sufriste ningún trauma de iniciación, entonces si puedes pensar en comprar el más barato para practicar más de tu experiencia, como el “Regulador de buceo, Keenso, 2ª etapa” que no supera los 45 euros.

Keenso Scuba Dive Snorkel Regulador de Segunda Etapa, Explorador con Boquilla Equipo de Buceo Regulador de división
  • 【Accesorio perfecto】 --- El regulador de segunda etapa de snorkel para buceo es un reemplazo ideal para el viejo o roto, que es un buen accesorio para...
  • 【Materiales : Resina y silicona】 --- Este nuevo regulador de buceo está hecho de resina de buena calidad y materiales de silicona, que son suaves,...
  • 【Accesorio perfecto】 --- El regulador de segunda etapa de snorkel para buceo es un reemplazo ideal para el viejo o roto, que es un buen accesorio para...

Vamos ahora al segundo factor importante, el precio; existen reguladores muy económicos para el buceo, sin embargo, también existen reguladores profesionales que están por encima de los 610 euros como es el caso del regulador de buceo “Mares Epic ADJ 82X”.

Mares Epic ADJ 82X (PVD) – Regulador de buceo certificado hasta 200 metros, modelo: DIN
  • EPIC ADJ 82X es el nuevo modelo de la línea de regulador de respiración Mares.
  • Proceso laborioso con revestimiento de PVD.
  • La carcasa de metal de la segunda etapa es insuperable y certificada hasta 200 metros de profundidad.

Pero cuando ya tienes la experiencia en sumergirte y llegas a profundidades mayores entonces si te viene muy bien uno más profesional como el Mares Epic.

Otra opción para personas con experiencia puede ser un regulador cressi, con un precio mucho más económico que el anterior regulador Epic.

Cressi AC2 Compact + Octopus XS - INT - Regulador
  • Perforación frontal asimétrica. El flujo de agua empieza a empujar la membrana en sentido anti horario para que su retracción se produzca perfectamente...
  • Basculación de la leva patentada. XS Compact incorpora una nueva patente Cressi que reduce el coeficiente de rozamiento de 0,2 a 0.001
  • Esfuerzo de exhalación particularmente reducido sin necesidad de reducir el espesor de la membrana

A pesar de todo, los mas profesionales del buceo se inclinarán sin duda a recomendar un regulador de buceo completo, con Primera y Segunda etapa, más el Octopus, Manómetro y Jacket de buceo, así no arriesgar la compatibilidad de un elemento con otro.

Cressi - set de principiantes para buceo – Chaleco hidrostático (BCD) + regulador de 1ª etapa AC2 + 2ª etapa...
  • Un set completo de buceador.
  • Con: chaleco B.C.D. Para principiantes + regulador de 1ª etapa AC2 + 2 etapa compacto
  • Set de buceo para de inicio Cressi  – Chaleco hidrostático (BCD) + regulador + boquilla de emergencia octopus - Negro, XS

Te recomendamos que, si es tu primera vez, no lo tomes a la ligera y aprende como armar tu regulador desde cero, para que no caigas en errores que podrían resultar un desastre.

Sigue el enlace y aprende ¿Cómo armar tu nuevo regulador de buceo completo?

¿Cómo elegir un regulador de buceo?

Es muy normal confundirse al momento de querer comprar tu regulador, sabiendo que existen diferentes tipos de buceadores y los reguladores están diseñados para cada uno de ellos.

  • La profundidad de inmersión además de la temperatura del agua, serán determinantes a la hora de elegir un regulador
  • El primer consejo que te daremos es, déjate llevar por tus compañeros buceadores, generalmente es uno de los mejores ejemplos que puedes tener, ninguno de ellos te podrá recomendar uno que ellos no usen
  • su precio es sin duda un factor importantísimo, pero nosotros te recomendamos que no importa el precio tu prioridad debe ser, ante todo la calidad del regulador, esto te asegurará que no tengas problemas bajo el agua

¿Regulador de pistón o regulador de membrana?

Primero que todo tenemos que decidir si queremos un regulador de pistón o un regulador de membrana. La diferencia está en la fabricación del regulador, para ser más exactos en su elemento de control, es una sección que reacciona a los cambios de presión y abre el sistema de reducción de la primera etapa del regulador.

Esto está relacionado con la construcción del regulador cuya diferencia la podemos notar en lo siguiente:

La desventaja que tienen los reguladores de pistón es la falta de una regulación simple del valor de presión promedio y los problemas con la protección contra heladas.

La membrana es el sistema más común y se usa con gran éxito en ambas etapas de reducción. El pistón es usado solo en la primera etapa.

Regulador compensado

Con una primera etapa compensada, la comodidad de respiración no va a cambiar en profundidad incluso si el tanque está casi vacío recomendable para principiantes u open water.

Reguladores para viajes

En respuesta a los requerimientos de los buzos y a las instrucciones de operadores de turismo, los fabricantes han dedicado su tecnología a diseñar modelos de reguladores que están adaptados para viajar.

El tamaño y el peso se han reducido y el rendimiento es el mismo al de un regulador balanceado. Esta técnica fue hecha para seducir a los errantes del buceo, no obstante, en cierto punto podrían ser algo más frágiles, por lo que debes dedicar más tiempo a cuidar de ellos.

Regulador de alta calidad

Con el reconocimiento de una marca, los reguladores llaman la atención por su tecnología.

Esta gama se distingue de otros reguladores por sus rendimientos más elevados en criterios de necesidades como: la comodidad de respiración, el ruido, la resistencia, ergonomía y por sobre todo, lo estético.

Reguladores Nitrox

Si estás acostumbrado a practicar mucho Nitrox, debes centrarte en la compra de un regulador especial.

Estos modelos adaptados para el uso de mezclas súper-oxigenadas, se fabrican con materiales de una alta calidad para garantizar la máxima seguridad. Estos reguladores son fácilmente reconocibles por su color verde.

Reguladores para aguas frías

Un regulador normal está diseñado para soportar temperaturas de 10 °C. Basados en este factor los fabricantes han desarrollado una serie de reguladores que le permiten a los apasionados por las aguas frías, llevar a cabo su pasión durante todo el año.

Y estos modelos son compatibles no solo con las aguas frías sino también con el fenómeno de la formación de hielo que se produce a temperaturas cercanas a 0 °C gracias a un sistema de calentamiento del aire en la primera y segunda etapa.

Regulador de buceo precio:

Sin duda a estas alturas ya sabrás que los precios de un regulador de buceo dependen mucho del nivel de profesionalismo tanto de la tarea a realizar, como del mismo buceador.

Para que te hagas la idea los rangos suelen fluctuar entre los 50 y los 700 euros, pero si tenemos que recomendar un precio, te podemos decir que el más vendido tiene un valor aproximado de menos de 190 euros.

Un regulador para bucear con total tranquilidad, tanto si a penas te inicias como si ya tienes una experiencia superior. Un ejemplo de ello:

Cómpra el mejor regulador de buceo al mejor precio:

Cressi HY788051 - Set regulator de buceo XS COMPACT + AC2 DIN
  • Perforación frontal asimétrica. El flujo de agua empieza a empujar la membrana en sentido anti horario para que su retracción se produzca perfectamente...
  • Basculación de la leva patentada. XS Compact incorpora una nueva patente Cressi que reduce el coeficiente de rozamiento de 0,2 a 0.001
  • Esfuerzo de exhalación particularmente reducido sin necesidad de reducir el espesor de la membrana

Regulador de centro de buceo

Estos son reguladores para principiantes no son balanceados, pero cumplen con los requisitos de los clubes y centros de buceo, se fabrican para ser muy resistentes y para un uso frecuente con poco mantenimiento.

Como no son balanceados la comodidad de respiración no será la mejor, especialmente en profundidad o en posiciones particulares, como cabeza abajo.

Principales marcas de reguladores:

Existen muchas marcas en el sector del buceo las mismas dedicadas a la fabricación de reguladores y octopus para buceo, sin embargo, queremos destacar las que a nuestro criterio son las mejores y más conocidas en calidad y precios.

¿Qué es un regulador de buceo?

regulador de buceo funcionamiento

Un regulador de buceo es un elemento vital, por el cual los buzos son capaces de respirar bajo el agua el mismo aire que en la superficie, es decir a la misma presión del aire del ambiente.

Es el mecanismo que se encarga de despresurizar el gas respirable de la reserva del acumulador o botellas de buceo usadas por el buceador, entregándolo automáticamente a la presión ambiente en cada una de sus respiraciones, sin importar la profundidad en la que se encuentre el buceador.

¿Cuál es la mejor forma de usarlo?

¿Por qué comprar un regulador para bucear si no se usarlo? o ¡me compré un regulador de aire y ahora que!, pues que a ti no te pase.

Después de una correcta instalación es momento de probarlo, pon la boquilla en tu boca e intenta respirar, si todo esta ok no debería dificultarse tu respiración, si algo saliera mal en el armado entonces regresa a tras y revisa parte a parte los pasos de armado.

¿Cómo trabaja el regulador?

Una breve explicación fácil de entender para todos, más para los que apenas se inician en el buceo.

El diafragma cuando se curva, abre la válvula de entrada que permite que el aire le llegue al buzo. El aire se obtiene a presión ambiente, permitiendo que el buzo respire normalmente.

Cuando el buzo deja de respirar, el diafragma regresa a su posición de reposo y la válvula de entrada se cierra.

¿Cuándo se creó?

El primer regulador para buceo de la historia, o el más antiguo del que se tiene nociones, fue patentando a Argentan (ciudad de Francia) en 1838 por el médico francés Manuel Théodore Guillaumet. Este regulador estaba acoplado a una manguera alimentada en aire directo desde la superficie, por lo que su autonomía no era posible.

En la actualidad la mayoría de buceadores dedicados a la extracción de mariscos usan la misma metodología de regulación de aire, conectados mediante una manguera a la salida del acumulador del compresor de aire.

Partes de un regulador de buceo

El regulador de buceo se compone de partes vitales que debes conocer, para disponer de la información necesaria y que tu respiración sea segura para tus pulmones.

Un regulador completo se conforma de cinco elementos principales y estos son:

  • La primera etapa: que se conecta con la botella de oxígeno por donde sale el aire a respirar
  • Una segunda etapa: es lo que ponemos en nuestra boca por medio de la boquilla para respirar el aire de la botella
  • Segunda etapa opcional: a este elemento también se le conoce como Octopus también con la finalidad de respirar aire
  • La consola de buceo: la consola a la vez se conforma de otros elementos como: el ordenador o brújula, un profundímetro y un manómetro

Mantenimiento del regulador

El regulador de buceo tiene partes delicadas que no se deben dañar, es por eso que te recomendamos que lo lleves a un centro especializado en su mantenimiento, de esta manera tendrás la garantía y la seguridad de que tu regulador no te pondrá problemas al bucear.

Si aún quieres hacerlo tú mismo, sigue este video que te guiará de forma fácil para el mantenimiento del regulador de buceo.

Settings