
Un buceador fotógrafo bajo el agua, advierte que no es posible tomar fotografías con sus colores naturales, pero aún más extraño es que mientras más baja más colores desaparecen del lente de su cámara, pero como es un aficionado no logra entender el ¿Por qué sucede? Lo sabemos y te lo contamos aquí.

Perder colores bajo el agua: un evento natural
La pérdida de colores en las profundidades del mar, es un evento natural que sucede mientras vas bajando en el agua, a mayor profundidad más colores desaparecen o al menos es lo que nos parece, ya que los colores no desaparecen ni se pierden, pero antes debemos explicarte.
¿Qué es el color?
El color es un reflejo de las cosas en respuesta a la luz que reciben. Es decir que en esencia el color en los objetos no existe, sino que cada elemento tiene la capacidad de absorber la luz y reflejarlo de forma natural o artificial al ambiente.
Cuando un rayo de luz topa con un objeto, es cuando determinadas longitudes de ondas son absorbidas por el objeto mientras que otras son reflejadas, estan son las que podemos ver y que conocemos como color.
¿Qué es la luz?
La luz, es una radiación electromagnética, que está formada por partículas elementales conocidas como fotones, cuyas propiedades de acuerdo con la dualidad onda-partícula explican las características de su comportamiento físico luminiscente.
¿Por qué se pierden los Colores bajo el Agua?
Si viste el recuadro del significado de color y de luz y lo entendiste, entonces te podemos explicar porque se pierde el color bajo el mar.
El efecto reflectado por los objetos se ve obstruido por la profundidad del agua y las micro-partículas que puede haber en el mar, como el fitoplancton (Un elemento vegetal que forma parte del plancton).
Ambos factores son los que influyen directamente con la descomposición de la luz natural directa que se podrían reflejar en los elementos y sumamos las presiones atmosféricas, la oscuridad que se genera por la profundidad del mar obtenemos la perdida de algunos colores.
La radiación electromagnética (luz solar) siendo obstruida por el agua (El objeto líquido obstructivo, absorbe la frecuencia de los colores) que, a mayor profundidad del mar, descomponen la luz absorbiendo algunos fotones y las micro partículas en el agua, generan un efecto mayor en unos colores más que en otros como, por ejemplo:
Los colores Rojo y naranja (de frecuencia más baja) o los colores azul y Violeta (con una frecuencia más alta). Toda materia, absorbe un margen de frecuencias. Los colores que vemos, son la mezcla de las frecuencias reflejadas y que no son absorbidas por los objetos.
Para que puedas entenderlo claramente, un objeto que vemos de color verde, es porque refleja la frecuencia del color verde, absorbiendo las frecuencias de los demás colores.
¿A que profundidad se pierden los colores?

Esta curva se refiere al agua limpia, si hay partículas en suspensión como el fitoplancton los colores tienden a ser más verdes y con menos profundidad puede haber variaciones significativas en el agua, para que lo tengan en consideración las aguas limpias son azules.
La pérdida de colores es gradual ya que depende mucho del factor profundidad, es decir la cantidad de agua que deban atravesar los rayos de luz, a mayor profundidad menor luz llega a los objetos por lo que menor será el reflejo de las frecuencias débiles, como el rojo y el naranja que ya mencionamos.

¿Cómo solucionar la perdida de colores bajo el agua?
Evidentemente la perdida de colores es por la descomposición de la luz por consiguiente no se reflejan la frecuencia de algunos colores, lo que ya vimos antes, pero para solucionar esto es tan fácil como el uso de una linterna de buceo, la que te brindará la luz de forma artificial necesaria para que los objetos puedan reflejar las frecuencias de aquellos colores faltantes.
¿Qué linterna es mejor?
La APLOS AP150 es una linterna de buceo potente con 15000 lúmenes de salida de luz.
- ✅15000LM SUPER LUMINOSOS : La linterna de buceo AP150 está equipada con 4 bombillas LED CREE XHP50.2 que le proporcionan una salida máxima de 15000...
- ✅CONSTRUCIÓN SÓLIDA : La linterna de buceo Aplos AP60 está fabricada con cuerpo de aluminio de grado aeronáutico AL-6061-T6, acabado anodizado duro...
- ✅ 4 MODOS y INTERRUPTOR ROTATIVO : Esta linterna de buceo tiene 4 niveles de brillo que se pueden ajustar fácilmente mediante un interruptor rotativo...
Su diseño resistente al agua y duradero la hace ideal para actividades subacuáticas.
Ofrece una excelente iluminación bajo el agua, lo que la convierte en una opción sólida para buceadores y entusiastas de deportes acuáticos.
Sin embargo, ten en cuenta que esta es una revisión resumida, y para obtener detalles completos, te recomendaría consultar opiniones y especificaciones adicionales antes de comprarla.
Una opción más económica puede ser la APLOS AP01 LED 1050 lm.
- ✅ 1050 lm superbrillante: la mini linterna de buceo AP01 equipada con bombillas LED XM-L2 te da una salida máxima de 1050 lúmenes a una temperatura de...
- ✅ 3 modos de iluminación: la luz de buceo Aplos AP01 tiene 3 niveles de brillo que se pueden ajustar fácilmente con un interruptor de botón justo...
- ✅ Larga vida útil e indicador de potencia: luz de buceo AP01 batería recargable integrada y cargador USB universal, puede funcionar continuamente hasta...
Una marca reconocida, puede ser una opción más confiable, algo que no puedo certificar, pero que según sus compradores han tenido buena experiencia.
- 1 LED XHP50 / 3200 lúmenes / 5700-7800 K
- Indicador de batería baja/4 ajustes (alto/bajo/flash/out)
- Batería recargable. Ángulo de haz ajustable de 12 a 75°
Solo depende del uso y tu necesidad específica según el tipo de trabajo que necesitas realizar.
¿Cómo soluciono el problema de colores para fotografías y videos?
Además de una linterna de buceo o foco luminoso que te ayude con la iluminación y el reflejo de colores, existen filtros de color especiales para cámaras tanto de video como fotográficas, por lo que solo necesitas conseguir el que necesitas.
Pero antes debes saber que existen diferentes tipos: según tu cámara y la profundidad, ya que si la cámara no soporta la profundidad a la que bajarás, vas a necesitar una carcasa para tu cámara, por lo que el filtro de color será distinto.
Una vez obtenido el filtro de color que usarás, tu problema de colores bajo el agua estará resuelto.
Filtros de color para fotografía subacuática
Para Cámara, Ver en Amazon:
- Dpofirs Kit Filtro Rojo/Filtro púrpura/Macro de 58 mm 16X1
- Mavis Laven Cámara Filtro Rojo Vidrio óptico Profesional
- Cosiki Filtro de Buceo Gopro Lightw
Para Carcasas, Ver en Amazon:
- Harwerrel 3 Pack Filtros de Buceo para GoPro Hero 5 6 7
- TELESIN Filtro Lente de Cámara con Tapa de Lente para GoPro Hero
- Linghuang Filtro de lente de buceo para GoPro
¿Quieres ver un video real de cómo se pierden los colores bajo el agua?
A medida que es buceador va sumergiéndose, la luz se descompone creando el efecto de perdida de colores, como lo muestra el video.
¿Qué colores se ven mejor bajo el agua?
La mayoría de colores se pierden a medida que aumenta la profundidad, sin embargo, el color que más prevalece es el azul, el que podría fácilmente llegar a distinguirse hasta una profundidad de 37,5 metros de profundidad. Los primeros colores en perderse son el naranja y el rojo, debido a su baja frecuencia.