
Vikingo o (víkingr) en el idioma nórdico antiguo, era el nombre más importante que se les dio a los guerreros germanos que realizaban incursiones de saqueos, estos guerreros provienen de los pueblos nórdicos procedentes de Escandinavia.
Marcaron la historia del continente librando un sin fin de icónicas y sangrientas batallas, que al día de hoy siguen siendo recordadas.
En sus inicios fueron reconocidos como grandes y expertos navegantes, pero muy mal vistos por llevar a cabo ataques a Europa.
El cambio semántico ha llevado a que el nombre aún se siga usando de forma coloquial para referirnos a los países escandinavos, su lengua era el nórdico antiguo.
Sus principales ataques
Aunque no se tiene certeza que los vincule con los pueblos germánicos, sus ataques y aparición en la escena política europea, cobran gran relevancia con el saqueo del monasterio de Lindisfarne (793) en el norte de Gran Bretaña.
Más tarde sería a otros monasterios, quienes ocultaban grandes riquezas en joyas y alimentos.
Los escritos históricos y crónicas de los dos siguientes siglos se llenan de aterradoras narraciones ya que su actuar era tan violento que aterrorizó a las antiguas comunidades.
Aunque abrían adoptado cierta costumbre a la guerra, no tenían forma de prever cuándo se produciría una incursión de estos guerreros y sufrían una carencia de poderes frente a ellos en los comienzos de la Edad Media.
Los Vikingos, grandes navegantes:

Los vikingos fueron grandes navegantes que heredaron el arte de la navegación tras desarrollarlo a lo largo de generaciones, heredado de sus antepasados quienes ya surcaban majestuosamente las aguas del norte, orientados gracias una brújula nórdica y su experiencia.
Debido a que los numerosos ríos, lagos, islas y fiordos de esas tierras propiciaron el transporte a través del agua mejor y más rápido que por la tierra atestada de grandes montañas, espesos bosques o peligrosos pantanos.
Los Vikingos y sus incursiones:
En los primeros años de excursiones, las expediciones vikingas disponían de pocas embarcaciones, pero lentamente fue aumentando su número llegando a contar con centenares de barcos.
Estas impresionantes flotas que se hacían a la mar con rumbo a las costas de Europa occidental: Inglaterra, Irlanda, Escocia o Francia, llevando a cabo sangrientas batallas en cada lugar donde tocaban tierra.
Los vikingos arribaban como exploradores, asolando y matando, se dice que su fama sembraba el terror por todas las costas de Europa occidental.
Pero su reputación no era del todo justa, ya que los vikingos eran también hábiles comerciantes y administradores muy competentes, tanto de sus riquezas obtenidas como de sus tierras ganadas en batallas.
¿Sabías que fundaron ciudades en muchos lugares como Dublín? y que también establecieron importantes colonias como Normandía en Francia. Entre los años 879 a 920 colonizaron Islandia una isla que, a su vez, fue el punto de partida para colonizar Groenlandia.
Su ingeniería en la construcción de Barcos:

No puede haber un buen navegante sin una buena embarcación que lo acompañe.
Afortunadamente los Vikingos eran grandes ingenieros navales y sería su ingeniería el pie inicial para crear esos poderosos barcos guerreros y así poder hacerse a la conquista de nuevas tierras.
Los Vikingos diseñaron diferentes tipos de barcos cuyos diseños dependían del trabajo o lugar a navegar, aunque la estructura básica de diseño era lo mismo para todas las construcciones
Los vikingos tenían barcos para la guerra y para el transporte náutico, los que internamente eran diferentes.
Barco Vikingo Drakkar

Los Drakkar (dragón) o Snekkja (serpiente), eran los barcos largos con mayor eslora (largo) a los que llamaron (Langskip) y los usaban en sus batallas, saqueos y conquistas de nuevos horizontes, ya que eran las naves más rápidas y manejables.
Una característica importante de los Drakkar era que tenían un muy bajo calado, lo que les permitía llegar a lugares que ninguno más podía llegar, como orillas de playas y ríos.
Estos barcos tenían un mástil abatible y una vela rectangular, pero su ingenio era más grande y su poder mayor, cuando no había viento o la situación lo ameritaba, más aún cuando tenían que maniobrar en aguas costeras o al adentrarse por los ríos.
Estos barcos eran impulsados a remo por los propios guerreros los que en una sincronización nativa lograban una gran velocidad de navegación.
Dependiendo del tamaño del barco, la nave podía necesitar entre 20 y 50 remeros para moverlos rápidamente.
Sin embargo, también fabricaron un modelo de barco vikingo el que nombraron como (knörr), el que estaba fabricado y destinado para el transporte de mercancías y provisiones de los mismos.
Barco Vikingo Knarr

Los knarr, también conocidos como (knorr o knörr), eran usados para el comercio y la colonización, eran mucho más lentos que los Dakkar, pero más robustos y aunque eran menos maniobrables, podían transportar mucha mercancía y necesitaban menos gente para gobernarlos.
Los mercaderes los llevaban cargados de hatos de pieles, arcones, toneles y los demás bultos que constituían sus mercancías. También tenían capacidad para los grupos familiares completos durante los viajes de colonización en nuevas tierras.
Los Vikingos, guerreros imbatibles:
¿Guerreros imbatibles?, que va… los vikingos eran los mejores combatientes en las guerras de conquistas, travesías marinas y colonizaciones de poblados.
Los berserker (o berserks) fueron guerreros de los pueblos nórdicos con características muy especiales. Han despertado una profunda admiración entre sus pares y ajenos a la cultura vikinga, sin embargo, estos guerreros inspiraron un profundo terror en su época y no es para menos.
Estos letales guerreros destacaban por su agresividad en las batallas, eran las fuerzas especiales de los grupos vikingos. Se les distinguía claramente por andar casi desnudos y vestidos con pieles de animales.
Además de su actitud eufórica en combate casi descontrolados, se dice que estos parecían insensibles al dolor, que mordían sus escudos en el frenesí de su estado alterado y que no temían dirigirse al peligro, hasta se podría pensar que el peligro era su alimento y poder.
La agresividad descontrolada de los Vikingos Berserker.
Se piensa que se debe al consumo de un hongo llamado “Amanita muscaria” antes de cada batalla, este hongo les produciría alucinaciones, ya que es una droga psicoactiva.
También se piensa que el uso de estos hongos y otras plantas psicoactivas antecede a la época vikinga, lo cual hace muy viable que los Berserker las utilizaran para estos propósitos.
Una teoría indica que el origen del nombre “Berserker” se deriva de la traducción de las palabras: berr (desnudo) y serkr (que era un vestido similar a una camisa).
Pero hay otra teoría que afirma que deriva del Germánico berr (oso), ya que solían usar sus pieles.
Con ese aspecto animal y que además vestían hasta con las cabezas de los osos y si le sumamos su actitud desenfrenada no es raro que se les considerara una verdadera amenaza.
¿Cuál es el vikingo más famoso?
Ragnar Lodbrok actualmente sigue siendo el vikingo más conocido, en parte gracias a la serie Vikingos que nos mostró de primera mano la vida de este conquistador, quién rápidamente se convirtió en uno de los reyes de un par de países (Suecia y Dinamarca).
El emplazamiento a París sucedió en 845 d.c. y fue una de las grandes victorias de Ragnar.
No obstante, existieron muchos más, donde también se conocieron a mujeres vikingas tan aguerridas y tenaces como los hombres vikingos.
Eric I “Hacha sangrienta” (Eiríkr blóðøx)

Eric el sanguinario cuyo verdadero nombre fue Eric I de Noruega, llegó a convertirse en el segundo rey del país ya que era hijo heredero de Harald I de Noruega.
Este celoso y egoísta Erik tomó el poder en el reino y decidió matar casi a todos los demás descendientes (Sus propios hermanos). Esta fue la razón suficiente para bautizarlo por los vikingos como ‘’Hacha sangrienta’’.
Rollon “El caminante”

Rollon el caminante cuyo verdadero nombre fue Hrolf Ganger, el conocido caudillo vikingo noruego, era hijo de Rognvald Eysteinsson, jarl de Møre y considerado como el primer duque de Normandía.
Erik el Rojo

Fue un navegante y colonizador vikingo. Erik Rauda el Rojo y su hijo Leif Eriksson, fueron los primeros europeos en llegar a las tierras septentrionales de América afines del siglo X.
A pesar su fama de saqueadores y depredadores, gracias a las expediciones de este pueblo escandinavo, fueron fundamentales para el intercambio y el comercio en la Alta Edad Media,
Lagherta el “escudero “

Ladgerda fue una gran guerrera vikinga originaria de Dinamarca, más concretamente de Selandia, actualmente la isla con mayor tamaño de país, quien se casó con el famoso Ragnar Lodbrok.
En la batalla contra Frodo, causó un gran impacto debido a su valentía y fuerza, fue por ello que se la identificó como skjalsmö, figura la cual está relacionada con una de las famosas valquirias.
Su historia la podríamos deducir como una mezcla de realidad con rasgos de la mitología nórdica.
El documento más famoso que narra la historia de Ladgerda es la Gesta Danorum, tenía dieciséis volúmenes de los cuales es el noveno que nos debe importar.
Fué en este documento donde se comenta que nuestra heroína tenía saberes del latín y de los grandes clásicos aparte de su historia.
El documento se publicó alrededor del siglo XII por parte de un escaldo, Saxo Grammaticus, quien se desempeñaba como uno de los trovadores nórdicos de la época.
Aslaug, reina guerrera

Aslaug, también conocida como Kraka o Randalin, fue una reina vikinga de Escandinavia, hija del legendario Sigurd, quien mató al dragón Fafnir, bañándose de su sangre para volverse invencible y de la skjaldmö Brynhildr, aunque quien la crio fue su abuelo Heimer.
Fue desposada con el mismísimo Ragnar Lodbrok, después de una serie de eventos desafortunados que los unieron.
Freydis
Freydís Eiríksdóttir (980), fue una hija de Erik el Rojo que estuvo relacionada con la exploración nórdica de Norteamérica.
Las únicas fuentes medievales donde se mencionan a Freydís son las dos sagas de Vinlandia, se piensa que fueron compuestas en el siglo XIII pero pretenden describir eventos de alrededor del año 1000.
Pero ambas brindan versiones muy distintas de los hechos, eso si ambas coinciden en describir a Freydís como una mujer muy tenaz.
La saga de Erik el Rojo la describe como la media hermana de Leif Eriksson, pero de acuerdo a la saga de los Groenlandeses si era su hermana.
¿Cómo vivían los vikingos?
Los pueblos nórdicos se dedicaban principalmente a la caza y pesca como fuente de alimentación, aunque muchas poblaciones se dedicaban a la agricultura y la ganadería.
En Dinamarca era habitual que los vikingos sobrevivieran con el cultivo de cereales como la cebada, el centeno, la avena y cultivos de huerta como las cebollas, los repollos y las judías.
¿Quién derrotó a los vikingos?
El final de la Era Vikinga que perduró entre los años 800 y 1060, es tradicionalmente señalado en Inglaterra, gracias al intento fallido de invasión de Harald Hardraade, el que fue derrotado por el rey sajón Haroldo II de Inglaterra en la batalla del puente Stamford del año 1066.
Se suele reconocer el final del periodo vikingo con la caída del rey Harald el Despiadado.
Haroldo II fue derrotado después por otro descendiente vikingo, Guillermo duque de Normandía (La que había sido adquirida por los vikingos en el año 911) en Irlanda.
La captura de Dublín por Ricardo de Clare y sus tropas hiberno-normandas en 1171 y en el año 1263 en Escocia por la derrota del rey Haakon IV de Noruega, en la batalla de Largs, por las tropas del rey Alejandro III de Escocia.
Escocia adquirió su forma geográfica actual después de recuperar su territorio de los normandos entre los siglos XIII y XV.
Tatuajes Vikingos
Los tatuajes nórdicos o escandinavos son muy usados por la nueva era y en tiempos contemporáneos, sin embargo, debemos internarnos en la época vikinga para entender su significado.
Catálogo de tatoos vikingos
Su música:
La música Vikinga es un legado que dejaron los antiguos medievales, para todos los amantes de su historia y los actuales grupos musicales nórdicos.
The Raveonettes, Múm, Björk, Sigur Rós, The Sugarcubes, A Camp, Röyksopp, The Knife, The Hives, estos son algunos de los grupos actuales que llevan la música Nórdica en su ADN.
Vikingos de este siglo
Aunque os parezca increíble, existe en la actualidad un pueblo que rinden honores a los vikingos de más de mil años atrás, este pueblo se encuentra en Noruega, en un lugar llamado Gudvangen.
Este pueblito fue construido con la única finalidad de cumplir a cabalidad y totalidad con las costumbres de hace más de un milenio.