
La brújula: ¿qué otro nombre se le conoce?
La brújula es uno de los instrumentos de navegación más antiguos que se conocen. Esta herramienta fue inventada hace muchos siglos y ha evolucionado desde entonces.
La brújula ha ayudado a los navegantes durante mucho tiempo, permitiéndoles encontrar el rumbo correcto en la mar. Hoy en día, las brújulas modernas son aún más precisas y útiles.
Aunque la palabra “brújula” es la más comúnmente usada para referirse a este instrumento, hay otros nombres para la brújula que se usan en algunas partes del mundo. Estos nombres varían según la región, la cultura y el idioma.
Nombres en diferentes idiomas
En español, el nombre más común para la brújula es “brujula”. También se le conoce como “compás”, una palabra derivada del latín “compassus”, que significa “circunferencia”.
En alemán, la palabra “Kompass” se usa comúnmente para referirse a la brújula. Esta palabra también es derivada del latín y significa “circunferencia”.
En francés, la palabra “boussole” se usa para referirse a la brújula. Esta palabra es derivada del latín “buxellus”, que significa “caja pequeña”. Esta palabra se usa para describir la forma de la brújula, ya que es una caja pequeña con una aguja dentro.
En inglés, el nombre más común para la brújula es “compass”. Esta palabra también se deriva del latín y significa “circunferencia”.
Otros nombres
Además de los nombres en diferentes idiomas, hay otros nombres para la brújula que se usan en diferentes culturas.
En la cultura china, por ejemplo, la brújula se conoce como “luopan”. Esta palabra se deriva del chino antiguo y significa “placa redonda”. Esto se refiere a la forma circular de la brújula.
En la cultura japonesa, la brújula se conoce como “shinro”. Esta palabra se deriva del japonés antiguo y significa “aguja de oro”. Esto se refiere al hecho de que la aguja de la brújula está hecha de un material metálico, generalmente hierro o acero.
En la cultura hindú, la brújula se conoce como “panchanga”. Esta palabra se deriva del sánscrito y significa “instrumento de cinco partes”. Esto se refiere a los cinco elementos principales que componen la brújula: la aguja, el botón, el marco, el soporte y la cubierta.
Conclusiones
La brújula es uno de los instrumentos de navegación más antiguos que se conocen. A lo largo de los siglos, la brújula ha evolucionado y se ha convertido en una herramienta indispensable para los navegantes.
Aunque la palabra “brújula” es la más comúnmente usada para referirse a este instrumento, hay otros nombres para la brújula que se usan en diferentes idiomas y culturas. Estos nombres varían según la región, la cultura y el idioma.
Nombres en diferentes idiomas
- Español: brujula, compás
- Alemán: Kompass
- Francés: boussole
- Inglés: compass
Otros nombres
- China: luopan
- Japón: shinro
- Hindú: panchanga