
Te has dado cuenta en los musulmanes, que llegado un momento del día ellos tiran una especie de alfombra y buscan una dirección específica para rezar y se arrodillan a orar.
Pues bien, eso es la Qibla o también conocida como Alquibla, la que muestra en qué dirección esta la meca.

Pero no te dejaremos aquí, si profundizamos más al respecto descubriremos cosas importantes de esta brújula, pero primero ten claro lo siguiente…
En el idioma árabe (القبلة al-qibla) alquibla se le denomina genéricamente a una dirección específica de orientación, en el contexto religioso es la dirección hacia la que se orientan los fieles musulmanes al rezar, (en la disposición de tumbas podría tener un significado más de ritual, etc.).

Dicho esto, el Qibla es una especie de brújula, que determina la dirección en la que deben rezar los fieles, para que podamos entender más claro, podríamos decir que el qibla es el norte oratorio musulmán.
En el islam, alquibla o qibla define la dirección hacia donde está ubicada la Kaaba en La Meca y a la que los fieles deben dirigirse cada vez que rezan.
¿Cuál es la función y qué es el mihrab?

En las mezquitas existe un lugar definido, es el lugar que indica la orientación de la alquibla, a este lugar se le conoce como “mihrab“.
Es una especie de arco o nicho situado en el centro de un muro en una mezquita, también conocido como el “muro de la alquibla”, ésta es la que marca la dirección de donde está La Meca exactamente.
Es aquí en la Meca donde se ubica la Kaaba, el santuario más importante y venerado del islam, pero al mismo tiempo este santuario recuerda el sitio que ocupaba el gran Profeta Mahoma en su mezquita de Medina.
Okey entendí, pero ¿Qué es la Kaaba?

Es claro que tengamos duda al respecto, pero tranquilos, también lo investigamos para aclararte la duda.
La Kaaba (en el idioma Arabe, al-ka‘ba, que al español significa ‘el dado’ o ‘el cubo’), también llamada al-Kaʿbah al-Musharrafah.
La Kaaba es una construcción cuya forma es la de un prisma que está ubicado dentro de la mezquita Masyid al-Haram de La Meca (en Arabia Saudita), la mezquita más importante del islam.
Representa el lugar sagrado de peregrinación religiosa y más importante del islam.
Para los musulmanes la Kaaba es la Bayt Allāh (árabe: “Bayt Allah o Casa de Alá”), donde lo divino toca lo terrenal y es la alquibla o (dirección de la oración) hacia donde orientan su rezo los musulmanes de todo el mundo.
¿Cómo se dónde está la Kaaba?
Bueno déjame contarte que algunos fieles “sin saberlo debo aclarar”, cometen un pequeño error al orientarse y es que equivocan unos cuantos grados la orientación de su tan amada ka’bah. Repito… sin saberlo, pero te explico por qué.
Las coordenadas geográficas exactas de la Kaaba son 21°25′21.15″N / 39°49′34.1″E. Para ello puedes usar la brújula hacia la meca online o Qibla, que tenemos a tu disposición.
Es común ver a los musulmanes siempre orar en dirección al este, pero al no conocer exactamente su situación geográfica, esta puede variar, por ejemplo:
Cuando te encuentras en Estados Unidos necesitarías orar más o menos hacia el sursureste, ahora bien, si estás en Japón, deberías orar en dirección al oeste noroeste, pero en Sudáfrica tendrías que orar hacia el nornordeste.
¿Cómo se calcula la alquibla?
Usamos la ubicación exacta en la que se encuentra la Kaaba (latitud 21.422522 y longitud 39.826185) y tu ubicación actual que nos proporciona el GPS, o la que proporciones de forma manual, para así determinar la ruta más directa entre dos puntos del planeta, la denominada distancia ortodrómica.
Entonces ¿Cómo la encuentro?
Para encontrar tu qibla sigue algunos consejos que te daremos, para empezar:
1° El sol por siglos es el más fiel orientador en la navegación, eso lo sabían muy bien los Vikingos que eran expertos navegantes y que se ayudaban de este maravilloso astro natural para el uso de su brújula vikinga.
2° Un reloj análogo, podría funcionar perfectamente para orientarnos, es algo más complicado, pero pon atención y entenderás.
Cualquier reloj con manecillas para hora y minutos te ayudará a encontrar direcciones cardinales.
- Si tu locación es el hemisferio norte. Sostén tu reloj horizontalmente y apunta la manecilla de las horas hacia la posición del sol.
- La dirección a la mitad del círculo del reloj entre la manecilla de horas y las 12 en punto te indicará el sur, con eso deducirás el resto de los puntos cardinales.
- Si estás en el hemisferio sur. Coge el reloj horizontalmente y apunta la marca de las 12 en punto hacia la posición del sol, ojo la marca y no la manecilla.
- La dirección a la mitad del círculo del reloj entre las 12 en punto y la manecilla de horas te mostrará el norte, con este dato puedes deducir el resto de los puntos cardinales.
3° Una brújula de orientación, militar, náutica o cualquier brújula te puede servir, si es digital mucho más fácil.
4° Una aplicación móvil, gracias a los gps y giroscopios incorporados actualmente disponemos de grandes aportes a la orientación, existen cientos de aplicaciones de brújulas qibla de orientación al Kaaba.
5° Brújulas online, quién no conoce Google map, pues que mejor, solo pones la meca en su buscador y te dará la ruta más corta, si eso no fuera suficiente podrás ver con tus propios ojos hacia qué dirección debes dirigir tu oración.
¿Existe una forma mejor para encontrar La Meca?
La respuesta es, claro que sí, Google nuestro mejor amigo y aliado, ha lanzado una aplicación para móvil o directamente en tu pc, Qibla Finder que sirve para (encontrar la quibla), la dirección exacta hacia donde está la meca.
Con esta aplicación encontrarás la Kaaba estés donde estés en el mundo gracias a su brújula hacia la meca, que mejor que Google para confiar.
Además, que hemos podido ver como algunos fieles se equivocan en la dirección correcta donde está la meca para rezar.
Lo mejor de todo es que no tienes que descargarla ni instalarla para saber dónde está la meca, solo es entrar a la app directo en el navegador, dar los permisos necesarios y ya puedes orar en dirección a la Qibla en la meca y sin errores.
¿Qué te ha parecido hasta ahora?
Toda la información que hemos recopilado es muy interesante, pero si te dijera que hay mucho más de la qibla.
Hablemos ahora de la historia de la Alqibla y conozcamos ¿Cómo nace o cómo evoluciona esta brújula Musulmana?
Al principio quedé muy sorprendido al saber que Mohammed ordenó a sus fieles, que la oración se debía realizar en la misma dirección que los judíos, es decir en dirección a Jerusalén, a esta orientación se le conocía como al-qibla al-qadima (la antigua quibla).
Pero como que a los judíos no les gustó nada esta decisión y obvio se negaron a aceptarlo, entonces como profeta la sustituyó por la Kaaba de La Meca.
¿Qué es quibla en arquitectura?
En términos de arquitectura podríamos definir al qibla como el muro de la mezquita donde se abre el mihrab. Este muro es perpendicular a la dirección de La Meca, como mencionamos antes, es hacia donde miran los fieles mahometanos cuando rezan.
La otra qibla

La alquibla de los Bahá’ís es el santuario de Bahá’u’lláh en la ciudad de Acre en Israel, donde se encuentra sepultado el fundador de la religión Bahá’ís.
Esta es una religión monoteísta cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá’u’lláh. Los principios son la unidad de Dios, la unidad de la humanidad y la unidad de la religión como una serie de revelaciones sucesivas (Wikipedia).