
Tú que eres de los amantes de la rosa de los vientos, es importante saber que significa, su historia o lo que representa este símbolo también conocido como “la rosa náutica”.
Aunque muchos tenemos una vaga idea sobre lo que es, debemos ser conscientes de que no sabemos específicamente su verdadero significado, sin embargo, te daremos la información más cercana y verás sobre los diferentes usos.
¿Qué es la rosa del viento?
Su origen se remonta hacia el siglo XIII estas figuras geométricas aparecieron en Génova, Venecia y Palma de Mallorca, inicialmente solo eran cuadernos con instrucciones para los navegantes, en donde anotaban distancias entre puertos y rumbos.
Posteriormente esta rosa del viento dispone de ocho, diez y seis, y treinta y dos puntas que corresponden a los puntos cardinales.

Rosa de los vientos en inglés: Wind Rose.
La imagen muestra una copia de la primera rosa de los vientos de la carta náutica del año 1504, del navegante portugués Pedro Reinel.
Esta es la primera rosa delos vientos marítima que se conoce y que representa claramente una imagen de la flor de lis como símbolo del Norte en su parte superior.
Esta práctica años después fue adoptada en otras cartas náuticas y que ha sobrevivido hasta la actualidad.
¿Qué significa la rosa delos vientos?
La rosa de los vientos es básicamente ese elemento gráfico geométrico que nos señala los puntos cardinales, un círculo donde se marcan los 32 rumbos existentes que dividen el gran círculo del horizonte de la tierra.
En la parte superior de la rosa del viento se sitúa la flor de lis o (flor de los vientos) donde se representa el Norte. Ese símbolo se documenta a partir del siglo XV.
Sus divisiones principales son los cuatro puntos cardinales de 90° es decir: Norte (N), Sur (S), Este (E) y Oeste (W), por este motivo principal se le conoce como “la estrella de los cuatro vientos”.
Estas se dividen nuevamente por cuatro partes indicando los rumbos laterales de 45°, e intermedios que se conocen como: Noreste (NE), Sureste (SE), Noroeste (NW) y Suroeste (SW).
Definiendo finalmente cuatro subdivisiones más descritas como rumbos colaterales: Norte-Noreste (NNE), Sur-Sureste (SSE), Norte-Noroeste (NNW) y Sur-Suroeste (SSW).
Significado de la Flor de Lis:
La flor de lis reconocida náuticamente como (flor de los vientos) representa un símbolo de poder, soberanía, honor y lealtad, pero también representa la pureza de cuerpo y alma.
La rosa de los vientos el gráfico:
Una rosa del viento o rosa náutica, junto con la escala gráfica del mapa, son los únicos elementos de la cartografía portuaria que han sobrevivido el paso de los tiempos y que actualmente aún se utilizan muy eficientemente en las cartas de navegación.

¿Cuál es el origen del nombre de la rosa de los vientos?

El origen de su nombre podríamos asociarlo precisamente a la flor que conocemos, si puedes notar en la imagen de la rosa, verás que tienen una semejanza, lo que nos da señales de que su nombre nace de esta flor, por su similitud en forma.
Rosa de los vientos con grados:
En las cartas de navegación se representa por treinta y dos rombos (deformados) unidos por un extremo mientras que el otro extremo señala el rumbo sobre el círculo del horizonte, como te muestra la siguiente imagen.

Rosa de los vientos miliangular:
Debes saber también que la rosa náutica de los vientos, se divide en el sentido horario en 6.400 partes, este tipo de rumbos, son conocidos como indicaciones miliangular o milésima de artillería.
Como muestra la imagen de una rosa del viento mili angular.

La rosa náutica instrumento de navegación:
En un compás náutico, la rosa se usa para dar una lectura al rumbo que indica la aguja basada en la dirección de los vientos.
Se usa la rosa de los vientos mili angular que se divide en 6.400 partes, pero se usan como rumbos los grados que se marcan, los que van desde el Norte a Sur (0° o 180°) y de Sur a Norte (181° a 359°) en el sentido horario.

Brújula Rosa de los vientos:

La brújula es el elemento de orientación más importante de la historia y que aún prevalece, ha sobrevivido a pesar de los grandes avances en la tecnología.
Pero la brújula y la rosa de los vientos unidas, son mucho más asertiva que una que no la incluye.
Si te fijas en la imagen anterior de una brújula con la rosa náutica, verás como además incluye la Flor de lis, ese elemento gráfico que muestra el Norte en algunos mapas históricos.
Rosa de los Vientos: Dibujos para Colorear:
Aquí te mostramos las más lindas imágenes de rosa náutica para dibujar. Rosa de los vientos para niños, que ellos puedan dibujar, pintar y recortar para trabajos escolares.
Imágenes de la rosa de los vientos para dibujar con nombre y sin nombre que puedes pinchar para verla en una resolución mayor.






¿Quién inventó la rosa de los vientos?
La invención de este instrumento, hoy se le reconoce y atribuye al señor Raimundo Lulio (1232 – 1315) finalizando el siglo VIII e.c. o (D.C.).
Su principal función es que nos indica la dirección de los diferentes vientos, por lo que reconocemos estos puntos como el sentido de la corriente de los mismos.
Es por ello que existen sus denominaciones señaladas en el siguiente cuadro lo que también podrás observarlos en una rosa de los vientos con nombres.
¿Cuáles son los vientos, según datos de los grados sexagesimales?
Dirección del Viento | Grados | Griego | Latín | Franco | Español |
Proveniente del norte o (N): | de 337.5° a 22.5° | Aparctias | Septentrio | Nordroni | Tramontana, Septentrión |
Proveniente del sur o Migjorn (S): | de 157.5° a 202.5° | Notos | Auster | Sundroni | Noto, Austro, Migjorn |
Proveniente del este o Levante (E): | de 67.5° a 112.5° | Apeliotes | Subsolanus | Ostroni | Solano, Levante |
Proveniente del oeste o Poniente (W): | de 247.5° a 292.5° | Zephyrus | Favonius | Vuestroni | Céfiro, Favonio, Poniente |
Proveniente del noreste o gregal (NE): | de 22.5° a 67.5° | Gregarius | Gregal | Ouest | Gregal |
Proveniente del noroeste o mistral (NW): | de 292.5° a 337.5° | Galerna | Mistral | ||
Proveniente del sureste o Siroco (SE): | de 112.5° a 157.5° | Calima | Siroco, xaloc | ||
Viento proveniente del suroeste o Leveche(SW): | de 202.5° a 247.5° | Libeccio | Leveche o Garbíno |
¿Para qué sirve la rosa de vientos en un mapa?

Como ya lo mencionamos antes, una rosa de los vientos es la principal marcación de 32 puntas que marcan rumbos en la tierra para orientar a las embarcaciones.
Adaptados a un mapa, estas puntas serán las que nos proporcionen un rumbo en grados para navegar por los mares del mundo.
Su uso es principalmente en el sector náutico, para navegar orientados por el norte geográfico.
Aunque casi la mayoría de las brújulas o compases lo llevan impreso, estos tienen la notable diferencia y es que el compás marca el norte magnético.
La rosa de los vientos casi en la mayoría de los mapas estará impresa tanto en la parte superior como inferior.
Pero a través de la historia podremos ver un sin fin de mapas, en donde la rosa náutica tiene tal importancia que se repite en más de un lugar específico.
Entérate más de mapas náuticos antiguos y la rosa de los vientos en el siguiente botón.
¿Cuáles son los nombres de la rosa de los vientos?
Con el paso del tiempo la rosa de los cuatro vientos ha recibido diferentes nombres, pero todos apuntan a lo mismo, para lo que fue creada. para mostrar un rumbo guiados por la orientación según la dirección de cada viento.
Algunos de esos nombres son:
- Rosa náutica
- Rosa del viento
- roseta de los vientos
- Estrella de los vientos
- Estrella náutica
- Flor de los vientos
- Flor del viento
Sinceramente los nombres de flor del viento están más enfocados a la Flor de Liz y no a la rosa de los vientos, al igual que brújula de los vientos, pero aun así suelen tener la misma referencia para la gente.
Imágenes de la rosa de los vientos
A través de los años la rosa de los vientos ha adquirido muchas formas, diseños y colores, incluso dibujos con la finalidad de ayudar a los niños a aprender sobre este valioso elemento de orientación.
¡Haz clic en las fotos de la rosa de los vientos para verla en alta resolución o descargar si así lo quieres!












La Rosa de los Vientos y los Aeropuertos:
Para construir un Aeropuerto, primero los ingenieros hacen un estudio de los vientos analizando su intensidad y dirección basado en datos históricos en el lugar de construcción.
Según la información que recopilasen, el estudio de estos datos se hace por un periodo aproximado de no menos de cinco años y por períodos de ocho veces al día con intervalos de tiempo iguales.
Luego de obtener las mediciones se divide cada cuadrante en sectores, con lo que se obtienen diez y seis sectores de dirección de vientos.
Para representar gráficamente estos datos de dirección e intensidad de los vientos, se traspasan a un diagrama de círculos concéntricos con radios a escala, este diagrama se le conoce como rosa de los vientos.
Rosa de los vientos significado espiritual:
La Rosa de los vientos es el símbolo de la orientación por excelencia en todo sentido.
Desde el punto de vista espiritual, es el símbolo que representa los rumbos que se han tomado durante nuestra existencia, no importa si estos son correctos o no.
Lo importante es que gracias a ella no hemos perdido el norte, la misión o destino que tenemos en esta vida, es el símbolo que usamos en referencia a nuestra intención de llevar un camino hasta una meta fijada.
La Rosa de los Vientos Significado Místico o Esotérico:

En la Rosa de los Vientos para el esoterismo, podremos encontrar una gran variedad de simbolismos, pero cada una de sus puntas tiene un significado propio.
El círculo representa la rueda de la vida, el camino por el que transitamos, que no tiene principio ni final.
¿Cuál es la diferencia entre la rosa de los vientos y una brújula magnética?

Es evidente que la rosa náutica no debería ser confundida, pero si debemos diferenciarla podríamos decir que su principal diferencia, es que la rosa de los vientos señala el norte geográfico a diferencia de la brújula que señala el norte magnético.
Está se puede ver claramente porque está impresa en el compás con cardán como muestra la imagen, que funciona en la mayoría de los casos con electricidad.
Su diferencia más relevante es que la rosa náutica sirve para reconocer los vientos, la brújula sirve para conocer la posición geográfica y rumbos de navegación.
La similitud entre estos dos instrumentos es que ambos sirven para la orientación en la navegación de una embarcación en cualquiera de sus tamaños.
Significado del Tatuaje de la rosa de los vientos

La gran mayoría de las personas que les gustan los tatuajes, llevan consigo un símbolo rosa de los vientos tatuada en su cuerpo (brazo, espalda, pecho, pierna, etc.) por su alto nivel de influencia esotérico.
¿Pero qué significa este tatuaje?
Para los marineros en todo el mundo tiene un significado un poco más orientado a lo sentimental, demostrando su amor y pasión por el mar.
Pero también está la creencia de que, con una rosa de los vientos tatuada, nunca perderán el rumbo en la vida, al igual que para los vikingos lo era con el Vegvisir o lo que es igual a la (rosa de los vientos vikinga).
Cada tatuaje dentro de la náutica tiene un significado relevante para los marinos, todo depende del tatuaje que se hagan dibujar.
La rosa de los vientos es considerada por muchos aficionados de los tatuajes como el símbolo de la orientación, ¡cómo debería ser en realidad!
Su significado está asociado a orientarse entre los mares para no perder el rumbo en la navegación.
La persona que se decide por tatuarse una rosa de los vientos, quiere hacer referencia a su deseo de mantenerse en el camino correcto y no desviarse nunca de él.
Al hacerte un tatuaje de La Rosa Náutica, tienes muchas alternativas, hay quienes optan por un diseño simple y sobrio, mientras que otros usan el timón de un barco o un ancla para complementar la forma de la rosa náutica.
Otros en cambio los prefieren con una flor de Liz o una rosa, lo que es más común en las mujeres, en fin, opciones de tatuajes de la rosa de los vientos son muchas.
Las mejores joyas con la rosa de los vientos para comprar:
Collares:
Una hermosa rosa de los vientos colgante puede destacar y hacer lucir un hermoso cuello, más luminoso y atractivo.
- Material: collar de hombre con colgante de brújula de acero inoxidable con fondo dorado 22.*3.2mm
- Tamaño: cadena veneciana redonda de acero inoxidable, longitud del collar 55cm, cierre de langosta de acero inoxidable
- Acero inoxidable: El acero inoxidable de alta calidad no se oxida, corroe, destiñe ni decolora la piel. Resistente al agua y al sudor y fácil de mantener
- Diseño ganador: el colgante se caracteriza por un borde de malla coreana que rodea una rosa de los vientos con un brillante punto de luz. Este collar con...
- Circonita cúbica: tiene el mismo aspecto que un diamante y es muy resistente, no se raya ni se estropea. Su punto destacado es el brillo y la alta...
- Longitud ajustable: gracias al práctico cierre, el collar tiene la longitud ajustable de 45 a 50 cm. Longitud del colgante: 2 x 2 cm
- Diseño ganador: el colgante se caracteriza por un borde de malla coreana que rodea una rosa de los vientos con un brillante punto de luz. Este collar con...
- Circonita cúbica: tiene el mismo aspecto que un diamante y es muy resistente, no se raya ni se estropea. Su punto destacado es el brillo y la alta...
- Longitud ajustable: gracias al práctico cierre, el collar tiene la longitud ajustable de 45 a 50 cm. Longitud del colgante: 2 x 2 cm
Anillos:
Lucir en tus dedos unas lindas joyas como un anillo, hacen destacar tus manos, los mágicos anillos con la estrella de los cuatro vientos, es solo un amuleto más de la suerte que puedes llevar siempre contigo.
- Este anillo para hombre es una joya de plata de ley 925 con carácter fuerte
- El anillo tiene en la parte frontal redonda la Rosa de los Vientos
- El tamaño del anillo es 20 pero es fácilmente ajustable (el anillo es ampliable)
Otras joyas:
- MATERIAL: El llavero Rosa de los Vientos está diseñado en Zamak, material de bisutería con acabado rústico. Diseño origianl de Joyerías Eguzkilore.
- MEDIDAS: El aro del llavero de la rosa de los vientos de Eguzkilore mide 25mm de alto y 25mm de ancho. Medidas de la pieza: 2mm de ancho y 2,5mm de largo.
- JOYERÍA EGUZKILORE: Nuestras joyas están diseñadas en Plata y Oro de máxima calidad con diseños originales basados en la legendaria flor del...
- Material: collar de hombre con colgante de brújula de acero inoxidable con fondo dorado 22.*3.2mm
- Tamaño: cadena veneciana redonda de acero inoxidable, longitud del collar 55cm, cierre de langosta de acero inoxidable
- Acero inoxidable: El acero inoxidable de alta calidad no se oxida, corroe, destiñe ni decolora la piel. Resistente al agua y al sudor y fácil de mantener
- Regalo perfecto para aquellos que aman animal carillón de viento
- Gran diseño y la artesanía
- Medición: L: 31
¿Cuál es la función de la rosa de los vientos en un mapa?
La rosa náutica fue diseñada especialmente en mapas de navegación, precisamente con la finalidad de ayudar en la navegación.
Los marineros por siglos han implementado esta estrella del viento, como guía de rumbos en el plano de un mapa, ya que esta indicaba la orientación de los vientos.
Rosa de los Vientos Vikinga:

A pesar de que el Vegvísir, es usado principalmente por la gente como un amuleto nórdico de la suerte, debemos destacar o suponer en realidad, que este símbolo vikingo no era más que un símbolo de orientación.
Lo que en la práctica se puede asimilar con una rosa náutica pero vikinga.
La rosa de los vientos para niños, video
¿Quieres más datos curiosos de la rosa de los vientos?
La rosa de los vientos de la OTAN:
La rosa de los vientos tiene un significado tan grande e importante que incluso, “La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”, han adoptado a la rosa de los vientos de cuatro puntas como su emblema principal.

La Torre de Hércules en La Coruña:

Otro lugar donde podemos ver una representación de la rosa de los vientos, se encuentra en La Coruña en Galicia, en un golfo del Océano Atlántico.
La Torre de Hércules es una torre y faro situado sobre una colina en la península de la ciudad.

Programas: La rosa de los vientos online:
Existen muchos Podcast con el nombre de la rosa de los vientos que puedes escuchar online, por ejemplo: puedes escuchar audios de la rosa de los vientos, en el Podcast de ondacero.es.
Otro Podcast es de radio-espana.es, donde puedes escuchar lo mejor de la rosa de los vientos en radio, también podrás encontrar apps de Podcast y radio que llevan su nombre, como iVoox.
La rosa de los vientos la canción de Mago de Oz:
Si eres amante de la música y fan del grupo Mago de Oz, debes saber que este grupo compuso una canción, emblemando a esta estrella de los cuatro vientos llamada “La Rosa de los Vientos, mira este video de sus creadores:
Letra completa de la canción La Rosa de los vientos
Una hermosa canción interpretada por el grupo Mago de Oz, sus compositores son:
Sergio Cisneros Anguita / Francisco Javier Gómez De La Serna Alvarino / Jesús María Hernández Gil / Juan Carlos Marín López / José Mario Martinez Arroyo González / Sergio Martinez Rubio / Fernando Ponce De León Abellán / Carlos Prieto Guijarro.
Su vocalista:
José Mario Martínez Arroyo (La Paz, Bolivia, 2 de junio de 1971), quien es reconocido como José Andrëa.
La Rosa de los vientos letra:
Si siembras una ilusión y la riegas con tu amor
Y el agua de la constancia
Brotará en ti una flor y su aroma y su calor
Te arroparán cuando algo vaya mal.
Si siembras un ideal en la tierra del quizás
Y lo abonas con la envidia
Será difícil arrancar la maldad
De tu alma se ha hecho raíz
Y que mi luz te acompañe
Pues la vida es un jardín
Donde lo bueno y lo malo se confunden y es humano
No siempre saber elegir
Y si te sientes perdido
Con tus ojos no has de ver
Hazlo con los de tu alma y encontrarás la calma
Tu rosa de los vientos seré
Si siembras una amistad, con mimo plántala
Y abónala con paciencia
Pódala con la verdad y trasplántala con fe
Pues necesita tiempo y crecer
Si te embriagas de pasión y no enfrías tu corazón
Tartamudearán tus sentidos y quizás
Hablará solo el calor y no la razón
Es sabio contar hasta diez
Y que mi luz te acompañe
Pues la vida es un jardín
Donde lo bueno y lo malo se confunden y es humano
No siempre saber elegir
Y si te sientes perdido
Con tus ojos no has de ver
Hazlo con los de tu alma y encontrarás la calma
Tu rosa de los vientos seré
Fuente: LyricFind
Inti Illimani, la rosa de los vientos.
Si eres de Chile como yo, entonces conoces a inti- Illimani, si es asi entonces también conoces su propia canción de la rosa de los vientos.
Compuesta por Patricio Manns y Horacio Salinas conjuntamente con la Orquesta Clásica y el Coro Madrigalista de la Universidad de Santiago en diciembre del año 1999.
Rosa de los vientos Letra de la canción:
Fue aquel viento del norte que nos guio,
el que tiene un claro color de miel.
Nos izó en su grupa el viento del sur,
alto caballo fiel.
Al oeste el viento hizo un ademán
cuando trajo cuarenta desde la mar
y hubo quienes al viento del este azul
lograron domar.
Fue así que llegamos hasta Picarquín,
del oeste, el norte, del este y el sur
por sobre montañas mojadas de luz.
Fue así que vencimos un seco arenal,
fue así que pudimos tendernos al fin
esperando el alba desde Picarquín.
La rosa de los vientos vigilará
con sus alas tendidas hasta el confín
guardando el campamento de Picarquín.
Guardando el campamento de Picarquín.
la rosa de los vientos no tiene fin
con sus alas tendidas hasta el confín.
Fuente: m.letras.com

