
¿Estás a punto de salir de excursión?, pero no cuentas en tu equipo con una brújula, pues déjame decirte que es un error común pero muy grave, pero tranquilo en nuestra página encuentra todo tipo de ellas sin moverte de tu casa. Consíguelas Aquí…
Pero claro, en comprarla y que llegue depende de donde vives y la disponibilidad de envíos, pero tranquilo esto no es problema.
¿Sabías que puedes crear una brújula casera fácil, con pocos implementos y que en casa los tienes? incluso en la calle encuentras más de alguno de ellos. Vamos allá…
Primero que todo reúne estos implementos:
Es claro que antes de explicarte cómo se hace una brújula casera, debemos listar los implementos necesarios, ya que para fabricar una brújula son indispensables.

- Un frasco de vidrio con tapa, puede ser de alimento de bebe.
- Un caramelo, de lo contrario en la calle de seguro encuentras tirado un palito de estos caramelos.
- Un corcho de botella de vino, solo necesitamos un corte de él.
- Tijeras.
- Pistola de silicona.
- Rotulador o lápiz plumón permanente, 1 Rojo, 1 negro.
- Una lata o tapa de conserva.
- Un imán, de neodimio preferentemente.
Paso a Paso:
Comenzamos a realizar una brújula casera, es muy fácil y solo debes seguir estos simples pasos.
- Primero con un trozo de lata, para ello usamos la tapa de una lata de conserva, entonces cortamos un rombo pequeño con las tijeras.
- El caramelo no lo usaremos así que te lo puedes comer mientras buscas lo demás y el palito lo cortamos al tamaño de la altura del frasco de vidrio o cristal.
- Justo en el centro de la tapa del frasco de vidrio, lo pegamos con la pistola de silicona, procura que quede muy bien centrado a la tapa y a la parte baja del frasco de vidrio.
- Con un cutter o cuchillo cartonero cortamos una rodajita del corcho, le hacemos un agujero con las tijeras de un tamaño que no quede muy grande pero que no se detenga en el palito de caramelo.
- El siguiente paso es hacer lo mismo con el rombo que habíamos cortado de la latita de conserva, perforamos un agujero en el corcho del mismo tamaño del orificio del rombo. Pegamos el rombo al corcho con la silicona, justo en el centro.
Ahora la parte tecnológica de nuestro proyecto
- Imantamos el rombo con el imán de neodimio, para ello debemos pasarlo de una punta a la otra del rombo varias veces y en el mismo sentido.
- Siguiente paso que no lo incluimos en los materiales, es una aplicación de brújula, con ella podrás chequear que tu brújula cacera apunte donde queremos, pon el rombo en un vaso con agua, con eso tendrás el norte el que deberás marcar con tu rotulador de color rojo, la otra punta la pintamos con el negro.
- Recuerda montar tu rombo con el pintado al contrario de la tapa del frasco de vidrio, una vez hecho llena el frasco con agua, también podrías probarlo con aceite, pero con agua es como hacemos en este ejemplo, con tres cuartos del total es suficiente.
- Tapamos el frasco bien apretado para que no escape el agua y chequeamos que la brújula esté funcionando, para ello comprobamos con nuestra aplicación del celular.
Cómo pudiste ver, el construir tu propia brújula en casa es de los más sencillo y casi no te costará nada más, que un pequeño esfuerzo de conseguir tus materiales.
Espero te guste nuestra guía, ahora ya estás listo para salir en esa excursión que tenías proyectada, pero ahora estarás seguro de no perderte en el bosque o en el desierto.
No te quedó muy claro cómo hacerlo, tranquilo no te vamos a dejar así, aquí tienes un video donde te lo explicamos con todo detalle, para que no te pierdas nada del paso a paso.
¡haz la tuya!, ¿a qué estás esperando?