Primeramente queremos felicitarte por buscar información antes de aventurarte en un viaje de excursión y por haber llegado hasta aquí te regalaremos una completa guía de trekking, además decirte que tenemos para ti consejos que te ayudarán a preparar todo, para una aventura más segura.
¿Que es el Trekking o Senderismo?
Si eres un amante del scoutismo o en tu niñes fuiste un scout ya debes saber bastante del trekking o senderismo, si no es así entonces estas en el sitio correcto.
El trekking es un deporte no competitivo que te conecta con lo mejor de la naturaleza. Se trata de caminar por senderos o lugares ya conocidos, pero también por lugares más aventureros y desconocidos esto es algo que encanta a todos, un poderoso remedio para el estrés y malos momentos de la vida.
Este deporte te dará grandes momentos y podrás disfrutar de paisajes y vistas en lugares que muchos solo pueden soñar.
Pero existen algunos parámetros que debes tener en cuenta para saber si es lo tuyo o si es solo un gusto fugaz aquí unos antecedentes.
Los productos del listado los puedes encontrar en Amazon

¿Cuál es el equipo necesario?
Es importantísimo saber que hacer y como prepararte para un viaje, por lo que vamos a comenzar con una lista de las cosas que no pueden faltar en tu mochila de camping.
- Una mochila
- Una linterna
- Una navaja o cuchillo
- Una caja de cerillos o un encendedor (mechero)
- Un kit de primeros auxilios
- Un Kit de supervivencia
- Ropa de agua o impermeable
- Ropa cómoda que permita movimiento libre
- Zapatos especiales y seguros
- Sandalias o chanclas de excursión
- Corta vientos para la montaña
- Gorro y guantes
- Bastones para Trekking
- Un reloj
- Una brújula
- Un mapa del sector
- Comida y agua
- El consejo más IMPORTANTE, no dejes de pensar en el peor de los casos.
Ya con estos básicos implementos estas listo para salir a tu aventura.
¿Qué debo hacer para iniciarme en el Trekking o Senderismo?
Primeramente antes de aventurar debes preparar algunos elementos básicos para salir, recuerda que la seguridad es lo más importante en todo lo que te propongas en la vida y el senderismo no queda excento de las precauciones.
Tu mochila será tu compañera y cómplice de un buen paseo y tu regreso a casa, es por eso que debes equiparla lo mejor posible pero sin exceder de lo indispensable para no hacer de tu mochila una carga excesiva.
Sigue estos consejos

- Consejo N°1: Intenta buscar información del lugar que quieres visitar. Es básico pero muchos caen en ese pequeño detalle, conocer el lugar es el primer paso antes de salir, así podrás determinar que llevar y que no necesitas.
- Consejo N°2: Buscar información climática. Saber que cuentas con un clima adecuado es muy importante ya que de ello dependerá lo que debas llevar para centralizar el contenido de tu mochila, eso si algunas cosas es mejor llevarlas por si algún cambio repentino de clima.
- Consejo N°3: Si no consigues información del lugar, debes al menos contar con un mapa del sector, será crucial al momento de enfrentar imprevistos, existe una App muy útil donde puedes descargar el mapa antes de salir y así no necesitarás acceso a internet, pero sin embargo te recomendamos que consigas un mapa físico para tu aventura, porque este lo podrás usar junto con tu brújula o Gps.
- Consejo N°4: No puedes dejar de llevar una brújula, un Gps también te servirá para que guíe tu trekking, es sin duda la mejor elección, ya que podrás ubicarte y ubicar un camino con mayor facilidad, la brújula magnética será tu mejor aliado si por alguna razón tu viaje se prolonga y tu camino es desconocido.
- consejo N°5: Entrenar sería algo inteligente. Pon a prueba tu capacidad y comienza con un trekking corto de no mas de unas horas, ya tendrás la capacidad de hacerlo por días, pero mientras prueba unas cuantas horas de caminata, con eso tendrás más confianza en ti mismo/a, para conseguir mejores resultados sin perder cordura.
- Consejo N°6: Comer bien. Es aconsejable que tu día previo comas muy bien pero mejor es que también te hidrates muy bien eso te dará energía suficiente para emprender tu aventurilla que ya dijimos debe ser de unas cuantas horas.
- Consejo N°7: Informa tu ruta. Sería bueno que le informes de tu ruta a un familiar o amigo, en caso de extravío o accidente, podrán dar aviso a las autoridades y puedan ir en tu rescate.
- consejo N°8: Si tu viaje es por más tiempo. Si tus intenciones son pasar más de un día por fuera, la preparación debe ser mayor, nada bueno tiene quedarse sin alimentos a mitad de la excursión, por lo que un buen preparativo de alimentos y agua es imprescindible, sin olvidar una tienda o carpa de campaña, elementos de seguridad y orientación, etc.
- Consejo N°9: Pastillas purificadoras de agua. No sobra llevarte unas pastas para purificar el agua, cuando te quedas sin agua se forma un problema grande de deshidratación, sabemos que el agua por encima de la comida, es mucho más importante, no puedes prescindir de ella, pero si se agota puedes buscarla y purificarla para su consumo.
- Consejo N°10: Protege tu mochila con una funda impermeable. Es importante proteger tu mochila de las inclemencias del clima, algunos equipos no pueden mojarse por su delicadeza ante la humedad o derechamente el agua, por tanto un impermeable para mochila es lo mejor y más seguro.
- Consejo N°11: Protégete del sol. El sol es un implacable enemigo, aunque no lo parezca el sol es tu peor enemigo, más si por alguna razón quedaste sin agua, es un poderoso deshidratador del cuerpo, protégete aunque este nublado usa un gorro y ropa que te cubra de este implacable astro.
- Consejo N°12: Una manta térmica, lleva entre tus implementos una manta térmica, por algún inesperado pero obligatorio motivo de pasar la noche a la intemperie, créeme si estás en el desierto las temperaturas suelen bajar varios grados bajo cero, y en el campo las lluvias son inesperadas, esto conlleva un gran problema de enfriamiento o hipotermia lo que nadie busca ni quiere, una manta térmica es un buen calefactor.
- Consejo N°13: Respeta las reglas. Es muy importante que respetes las reglas de los parques protegidos, averigua cuales son y procura seguir al pie de letra cada una de las reglas, eso te servirá mucho pero más que eso, serás un protector de lo que te gusta, la naturaleza.
- Consejo N°14: Lleva tu cámara. Es posible que tengas grandes eventos naturales y de seguro quieres inmortalizar el momento, si no tienes una cámara el celular te servirá, aunque lo ideal es que sea una cámara para no agotar la batería de tu teléfono.
- Consejo N°15: Los días lluviosos. Ten especial cuidado al caminar en estos días, los resbalones son un factor importante de lesiones, cubre tu mochila con una manta impermeable y tu también, no te mojes si no es necesario.
- Consejo N°16: Carga con tu basura. No olvides que la cultura es lo que te define, llevar tu basura demostrará que tienes respeto por la naturaleza y de los demás visitantes.
- Consejo N° 17: No viajes solo. Por más que te sientas un experto nunca vayas solo de excursión, el acompañamiento siempre es bueno para charlar y en caso de algún imprevisto se podrán ayudar mutuamente.
- Consejo N°18: Puntos de referencia. Pon especial atención en puntos de referencia, en algunos casos los mejores puntos referiles son precisamente aquellos que tu mismo destaque por su facilidad de reconocimiento, pero otros ya estarán definidos por anteriores senderistas.
- Consejo N°19: No te despreocupes del frío. Aunque te parezca un hermoso día soleado, no debemos olvidar que en los lugres de mayor vegetación es donde llueve con frecuencia, por lo que los cambios climáticos son algo de que preocuparse constantemente, lleva abrigo en caso de algo.
- Consejo N°20: Asegura tu viaje y tu vida. Sería recomendable salir asegurado contra accidentes por una entidad de confianza, en su defecto asóciate a una federación de montañismo que cubra accidentes de trekking o montañismo. Nada más por si tienen que rescatarte en caso de algún accidente o imprevisto. Especialmente si te beben que rescatar enviando un helicóptero.
- Consejo N°21: Cuidado con el fuego. El fuego es muy importante para preparar alimentos o hervir agua, el problema se podría generar si no lo controlas, en tal caso te recomendamos que antes de hacer fuego revises el sector cercano, límpialo de malezas y escombros combustibles. Es importante el área donde lo vas a prender, para controlarlo tienes que cercarlo con piedras en un circulo necesario para fuego que pretendes hacer, ten agua preparada en un recipiente, en caso de escapar del circulo apágalo con el agua.
- Consejo N°22: Tienda de campaña o carpa. Si tu viaje pasa de un día obviamente debes llevar una tienda de campaña donde pasar la noche, te protegerá de la lluvia o el frio, lo cual será crucial para continuar tu viaje. Orienta tu espacio tipo ventana hacia el lugar donde sale el sol (Este), así te aseguras que sea la luz quien te despierte por la mañana. No la instales en lugares bajos, si llueve formará una poza que te puede inundar. La parte posterior de tu carpa o tienda debe ser por donde llegue el viento será más protectora para ti.

- Si es tu primera vez o no estás acostumbrado a salir en caminatas largas, debes hacer uso de una doble protección a tus pies, doble calcetín mas un repuesto doble también y un par de zapatos cómodos que no te generen malestares, esto siempre lleva un gran problema al caminar.
- si te sientes con cansancio o fatigado no pares de inmediato, es recomendable que lo hagas paulatinamente, es decir ve disminuyendo el ritmo hasta detenerte, esto te ayudará a recomenzar más fácilmente.
- Debes comer cada cierto tiempo y no todo de golpe, no olvides que debes pensar que podría durar mucho tiempo tu aventura, por lo tanto recomendamos fraccionar tus alimentos. Las barras energéticas suelen ayudar mucho con la energía y el hambre.
- Un par de bastones siempre ayudan más si vas de bajada, esto será muy bueno para tus rodillas, además que fortalece tus brazos y le darán ayuda a tus piernas.
- No camines más de dos horas si es tu primera salida, esto ayudará y potenciará tus ganas de continuar, antes de que no quieras más invitaciones de este deporte. Recuerda la primera vez suele estar llena de emoción pero si no te cuidas pasará la factura.
- Es recomendable que tus pantalones sean desmontables o convertibles, es decir que puedas extraer las piernas del pantalón si hace calor y viceversa.
Algunas personas se dejan llevar de que su primera vez es tan emocionante que olvidar algunos detalles es muy fácil pero estos detalles son los que pasan factura en sus excursiones y aventuras. Si es tu primera vez no caigas en la ingenuidad y prepárate muy bien para tu salida.
Senderismo o Trekking
El Excursionismo ( o Trekking) a diferencia del Senderismo (Hiking), las rutas de senderismo suelen tener una duración máxima de un día (30 kms), y suelen ser de una dificultad técnica media para la mayoría de personas, tanto si tienen experiencia en montaña como si no la tuviesen.
El trakking es una especialidad del montañismo que exige mucho más esfuerzo físico porque implica ir por lugares sin senderos y lugares donde no hay camino que pueden encontrarse en montañas, bosques, costas, cañones, selvas, ríos, cavernas, etc.