Saltar al contenido

Thor, El Dios del Trueno y la fuerza

thor el dios del trueno

Una vez que el proceso de cristianización se completó, la figura de Thor fue demonizada por la creciente influencia de misioneros cristianos.

¿Quién era el dios Thor?

Thor es hijo del dios Odín y de la diosa Jörð, de la antigua lengua Nórdica Þórr y þunraR en el proto nórdico, era el dios del trueno y de la fuerza.

Aunque su rol en la mitología era un tanto compleja, ya que tenía influencia en áreas muy diferentes, ejemplo: el clima, las cosechas, la consagración, la justicia, la protección, las lidias, los viajes y las batallas.

Siempre con su martillo Mjølner, este martillo tenía la capacidad que siempre daba en el blanco para después regresar a su dueño, como si fuera un bumerang.

Thor probablemente surge heredando las principales características de las religiones indoeuropeas y se desarrolló bajo la idiosincrasia cultural y religiosa de los pueblos germánicos.

Después de que el cristianismo se cimentara, restos de aquella fe se conservaron de forma clandestina principalmente en zonas más rurales,​ sobreviviendo así hasta tiempos modernos en el folclor germano y más recientemente reconstruido bajo diversas formas en el neopaganismo germánico.

Características: Thor el Dios del trueno:

Al dios Thor se le consideraba como una deidad suprema ya que tenía una gran área de influencia desde controlar el clima y las cosechas hasta la consagración, justicia, protección y batallas.

El atributo más obvio del dios, fué su aspecto guerrero, muchos de los mitos lo describen con su martillo de guerra abriendo el paso entre hordas de gigantes.

Sin embargo, Thor en el papel de guerrero cumple un rol un poco más protector, a diferencia de Odín que llamaba a sus seguidores a la batalla para la muerte y la gloria.

Thor tuvo un culto más extendido entre las comunidades más pacíficas de campesinos y artesanos.

Pero para los islandeses Thor era el patrón de la ley y el þing abría los jueves en su honor y era invocado en la mayoría de los juramentos del séquito.

Lo seguro es que estás esperando que te hablemos de sus películas, entonces veamos un resumen de cada una de ellas:

thor dios del trueno, thor ragnarok

El rodaje de la película finalizó el 6 de mayo del 2010. En Febrero del 2010 se informa que BUF Compagnie, sería la casa de los efectos visuales principal trabajando en la cinta.​

Digital Domain también trabajó en los efectos visuales. Branagh afirmó que BUF, que desarrolló los efectos para la corriente a través del espacio, se inspiró en la fotografía de Hubble y otras imágenes del espacio exterior.

El director dijo que había enviado pinturas de estudios clásicos de J. M. W. Turner a Digital Domain para crear Jotunheim. Peter Butterworth, el supervisor de los efectos visuales y también cofundador de Fuel VFX, dijo que la prueba más desafiante fue interpretar cómo se vería el Bifröst.

“No se puede googlear cómo se ven estas cosas; son totalmente imaginarias y están dentro de las mentes de los interesados, extraer eso e interpretarlo para la pantalla grande fue un desafío interesante en cuanto a lo creativo.

Técnicamente, crear simulaciones de fluido que pudieran dirigirse de forma artística y usarse para tanto las tomas del Bifröst como las de la cámara de Odín.

Parte de las dificultades para resolver esto es que teníamos que asegurarnos de que funcionaran en estéreo.”​ En la película, Odín entra en lo que se conoce como el “sueño de Odín” en su cámara para regenerarse.

Para la cámara de Odín, desarrollamos una cúpula y una cortina de rayos de luz que se ciernen sobre la cama de Odín, esta cúpula de luz, sugiere un poder y una energía potenciados que lo revitalizan mientras duerme.

Tomamos mucha referencia del mundo natural como la corona del sol y le dimos al efecto del sueño bastante volumen y espacio”.​

En octubre de 2010, se inicia el casting buscando actores secundarios que aparecieran en un número no revelado de nuevas tomas.​

En ese mismo mes, Douglas Tait reveló que había realizado captura de movimiento para los Gigantes de Hielo.

Sobre su contratación, Tait dijo, “Mido (1,95 m) y tengo un físico atlético y delgado y ellos contrataron a tipos que medían (2 m) o más y pesaban más de 113 kg.

Durante la edición de la película, ellos querían hacer aún más grandes y rápidos. Hicieron audiciones otra vez y Kenneth Branagh me eligió para realizar los movimientos de captura de movimiento de los Gigantes de Hielo”.​

En abril de 2011, IMAX Corporation, Paramount Pictures y Marvel Entertainment anunciaron que habían llegado a un acuerdo para estrenar la película en pantallas IMAX 3D digitales.

El estreno marcó la continuación de la sociedad entre las empresas, que había iniciado en Iron Man 2.​

thor un mundo oscuro

Thor (Chris Hemsworth, se ve obligado a embarcarse en su viaje más peligroso y al mismo tiempo personal, para enfrentarse a un enemigo que ni siquiera Odín (Anthony Hopkins) y Asgard son capaces de vencer.

Esta vez la amenaza no es otra que una antigua raza liderada por el malvado Malekith, que quiere sumir al universo entero en la oscuridad.

En su viaje, Thor se reencontrará con Jane Foster (Natalie Portman, Caballeros, princesas y otras bestiasCisne negro) y además, se verá obligado a sacrificar todo aquello que ama por el bien de la humanidad.

Thor: El mundo oscuro es la continuación en la gran pantalla de las aventuras de Thor el Vengador, que lucha constantemente por salvar al mundo y a los Nueve Reinos.

Esta película está dirigida por Alan Taylor, reconocido por dirigir series como Juego de Tronos y Bored to Death y el filme Palookaville (1995).

Además de los actores mencionados, el reparto cuenta con otros como Tom Hiddleston (Exhibition), Stellan Skarsgård (Un largo viaje), Kat Dennings (Defendor) y Jaimie Alexander (El último desafío).

thor ragnarok

Asgard se encuentra en medio de una poderosa amenaza, la despiadada y todopoderosa Hela (Cate Blanchett), que ha robado el trono y ha encarcelado a Thor (Chris Hemsworth), enviándolo como prisionero hasta el otro extremo de la galaxia.

Sin su martillo, el mítico y poderoso Mjölnir, el Dios del Trueno se encontrará a sí mismo en una carrera contra el tiempo.

En el planeta Sakaar, Thor tendrá que luchar por su vida como un gladiador para escapar de su cautiverio, Thor deberá vencer en una competición alienígena y derrotar a su antiguo aliado y amigo Vengador El increíble Hulk (Mark Ruffalo).

Hulk no recuerda a su compañero Vengador, pero aunque sorprendido por el hecho y por encima de todo, el objetivo del Dios del trueno será volver a Asgard y parar el Ragnarok, un ciclo de vida y muerte sin fin que podría significar la destrucción total e inminente de la civilización asgardiana.

Esta tercera entrega de la saga Thor Ragnarok de Marvel es dirigida por Taika Waititi.

Sus protagonistas son:

  • Chris Hemsworth como el Dios del Trueno
  • Mark Ruffalo como Bruce Banner/Hulk
  • Tom Hiddleston (El infiltrado, High-Rise) como Loki
  • Cate Blanchett (Carol, Blue Jasmine) como Hela
  • Benedict Cumberbatch (Sherlock, 12 años de esclavitud) como Dr. Stephen Strange
  • Idris Elba (Caza al asesino, Mandela: del mito al hombre) como Heimdall
  • Tessa Thompson (Creed: La leyenda de Rocky, Selma) como Valquiria
  • Jeff Goldblum (Independence Day: Contraataque, Mortdecai) como Grandmaster
  • Karl Urban como Skurge
  • Anthony Hopkins como Odin.
thor amor y trueno

El regreso del Dios del Trueno, más conocido como Thor (Chris Hemsworth).

En esta secuela de Thor: Ragnarok del (2017), la cuarta película de la saga basada en los cómics de Marvel creada por el dibujante Jack Kirby, el editor Stan Lee y el guionista Larry Lieber, el super héroe asgardiano, junto con Valkyrie (Tessa Thompson), deberá enfrentarse a un nuevo y misterioso villano (Christian Bale).

Además, supone el regreso de Jane Foster (Natalie Portman), que se convertirá en la nueva Thor.

Settings