
Si estás aquí no quieres saber dónde está ubicado México, aunque es muy relevante, tú lo que quieres es saber dónde se puede bucear en México CDMX Y DF y cuáles son los mejores lugares para bucear, pues vamos a ello.
No es un secreto que este país es uno de los más ricos en biodiversidad y ecosistema natural, tampoco es un secreto que, para los amantes del buceo, México dispone de lugares maravillosos para bucear.
Es por eso que México es considerado uno de los mejores lugares para bucear en el mundo, junto con otros tantos lugares del mundo.
Pero ¿Dónde se puede practicar el buceo?, en brujulamarina lo sabemos muy bien y te lo vamos a mostrar con lo siguiente.
Este apartado está creado para aquellos que están buscando donde bucear en México, después de este artículo solo tendrás el problema de elegir ¿Cuál será tu lugar favorito para bucear?
Sistema Arrecifal Mesoamericano:


Ubicado en la Riviera Maya extendiéndose hasta las costas de Belice, Guatemala y Honduras. Gracias a una diversificada variedad de corales llenos de hermosos colores y formas que encantan a cualquiera.
Uno de los lugares más encantadores para los buceadores, por sus hermosos Arrecifes de coral, conocido como el segundo sistema Arrecifal más grande del mundo luego de la gran barrera australiana.
Este sistema mide 1000 kilómetros y cerca de 300 pertenecen a las costas del caribe mexicano.
Cerca de 50 mil hectáreas de pura maravilla que se extiende por toda la costa veracruzana y abarca desde el Puerto de Veracruz, Boca del Río y Alvarado.
Pero no solo eso, además este Sistema Arrecifal (Ver ubicación en Google Map) es el hogar de muchas especies de peces, moluscos, crustáceos y mamíferos marinos.
Pero aún hay más, también existen y habitan de forma natural especies como las tortugas de mar, la caracola reina, el manatí y el coral negro.
Estas especies están dentro de un extremo cuidado de conservación, lo cual es muy urgente y eso sí te lo dejamos como misión especial si vas a bucear aquí.
La protección del ecosistema y el medio ambiente debe ser una de las prioridades que tengas en mente, para que las próximas generaciones puedan disfrutar de las maravillas que brinda el caribe mexicano.
Sistema Arrecifal Veracruzano:


Se encuentra ubicado frente a las costas del puerto de Veracruz y Antón Lizardo (Ver ubicación en Google Map), cubriendo parte del litoral del Golfo de México.
Una gran variedad de corales que forman el hábitat natural de la vida subacuática de variadas especies de peces, crustáceos y moluscos.
Además de las 17 estructuras arrecifales, este lugar es también conocido como el cementerio de barcos hundidos de la época colonial española.
Aunque este sistema arrecifal no es tan conocido, su valor biológico tan elevado lo convierte en una de las maravillas naturales de México y uno de los mejores lugares de buceo en México.
Un lugar ideal para quienes buscan aventurarse en el buceo libre en México.
Mar de Cortés:


Se encuentra ubicado en el golfo de Baja California, es todo el territorio marino comprendido entre la península de Baja California y los estados de Sonora y Sinaloa (Ver ubicación en Google Map).
Fue nombrado por el biólogo marino “Jacques Ives Cousteau” como “El acuario más grande del mundo” por su hermosura y gran riqueza marina.
Cuando vayas a bucear allí, encontrarás diferentes especies como: Tortugas, Pulpos, Mantarrayas, Delfines Y Tiburones con los que podrás compartir bajo el agua en cada una de tus inmersiones.
Es aquí donde los visitantes acuáticos visitan estas costas, ya que es uno de los lugares donde las migraciones más grandes de ballenas grises en el mundo tienen su paso.
Pero no solo con eso nos quedamos, también te contamos que encontrarás hermosos lugares como con cascadas submarinas de arena.
No solo eso además disfrutarás de lugares como: El Parque Marino Nacional “Bahía de Loreto”, el archipiélago Espíritu Santo y Cabo Pulmo.
Isla Mujeres:


La Isla Mujeres (Ver ubicación en Google Map) es una isla mexicana del mar Caribe, a 13 km de la costa de Cancún cercanamente de la península de Yucatán. Hermosos lugares para visitar y descubrir.
Esta isla fue descubierta por una expedición que realizó el señor Francisco Hernández de Córdoba en el año 1517. Y ¿por qué su nombre?
Cuando Francisco de Córdoba pisa esta isla se encontró con muchos ídolos de madera de una diosa Maya.
Es el destino vacacional más conocido gracias a sus playas como la Playa Norte, complejos turísticos y demás.
Gracias a sus aguas totalmente cristalinas y gran encanto natural, esta isla es visitada por miles de turistas cada año.
Pero lo más importante un fantástico lugar para practicar el Buceo y el Snórkel en los arrecifes de coral circundantes. En la Punta, los restos de un templo maya y un santuario de tortugas marinas.
Isla mujeres un lugar increíble e inolvidable, para el turismo.
Parque Nacional Arrecife Alacranes:


Ubicado en el estado de Yucatán (Ver ubicación en Google Map). Se trata del reconocido y único arrecife reserva protegida el estado, conectado con el Golfo de México.
El arrecife Alacranes es el atolón más grande del Golfo de México. Grandes paredes y túneles hacen de este lugar un atractivo natural para el buceo.
En este parque existen cincos islas pequeñas: Isla Pérez, Isla Chica, Isla Larga, Isla desertora y la última la Isla desterrada, la única ocupada por un puesto de vigilancia de la Armada de México es la Isla Pérez.
Las islas de la zona son sitios de anidación de tortugas marinas gracias a su desolación de habitantes en el lugar y también son refugio de cientos de especies de aves, como los pájaros bobos.
La Isla de Cozumel:


Esta maravillosa Isla de México, es una de las más preferidas para el buceo profesional y Snorkel, por su gran biodiversidad de todas las especies marina que puedes encontrar aquí.
La Isla de Cuzumel está ubicada en el Caribe mexicano (Ver ubicación en Google Map), Cozumel está formada de roca caliza la que proviene de los arrecifes.
Los cenotes formados por la filtración de agua a través de la piedra caliza durante miles de años, pueden ser explorados nadando o mediante actividades como el Snorkel y el Espeleo buceo; pueden apreciarse distintas especies marinas. Por lo que los cenotes son considerados como los mejores lugares para bucear en México.
Aunque el espeleobuceo o cave diving está considerado como uno de los deportes de mayor riesgo, también es uno de los grandes atractivos para bucear en México.
Cozumel posee un delicioso clima húmedo con lluvias abundantes en verano y menos en invierno, con una temperatura anual media mayor a los 18 °C, ideal para todo tipo de actividades sobre y bajo el agua.
Playa del Carmen:


Los mejores meses para disfrutar en Playa del Carmen (Ver ubicación en Google Map) son Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Noviembre y Diciembre. Ya los meses más templados vienen siendo Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre.
Pero especial cuidado entre los meses más lluviosos que son Junio y Octubre.
Debes decidir cuándo viajarás, pero en cualquiera de las estaciones descritas podrás disfrutar de unas maravillosas inmersiones en esta hermosa Isla, omitiendo claro está los meses más lluviosos.
Dentro de los mejores lugares en playa del Carmen están:
- Playa de Puerto Morelos, un pueblito bellísimo entre el Aeropuerto Internacional de Cancún y Playa del Carmen
- Otra opción sería Playa Maroma
- Por último, no podemos omitir el hermoso lugar de Punta Esmeralda
Gran Cenote buceo en cavernas:


La inmersión en las cavernas es la modalidad más compleja y espectacular que hay en el buceo y de todos los lugares el mejor para realizarlo son los cenotes de la Península de Yucatán.
El Gran Cenote (Ver ubicación en Google Map) es una caverna y está cerca de Tulum en Riviera Maya, se encuentra en la península de Yucatán.
Este lugar es especialmente preferido por aquellos amantes del buceo y que les gusta el buceo en cuevas y cavernas.
Un paisaje submarino impresionante que te erizarán la piel con sus cuevas ocultas, pequeños rincones y cambios de luz.
Porque visitarlo no es lo mismo que vivir la experiencia de bucear en ellos inclusive suelen hacer Snorkel, aunque con una inmersión lo disfrutarás mucho más.
Debemos aclararte que no encontrarás mucha vida marina, pero encontraréis diferentes especies, la maravilla de este lugar es el paisaje submarino y su entorno.
Bahía de Banderas:


La bahía de banderas está ubicada al Sur de Puerto Vallarta (Ver ubicación en Google Map), es una bahía natural de México localizada en la costa del océano Pacífico, entre los estados de Jalisco y Nayarit.
Un hermoso lugar y uno de los preferidos por los buceadores gracias a su gran diversidad de especies marinas que existe en el lugar.
Este sitio está formado por pináculos rocosos que se extienden sobre las costas del Pacífico.
Debajo de su superficie nos ofrece distintos tipos de oportunidades de buceo como: grandes profundidades de aproximadamente 45 metros, cuevas y túneles de 15 metros y muchos atractivos subacuáticos.
Debes visitar este lugar para disfrutar de una gran experiencia como buceador.
Encontrarás lugares como: El Morro, Los Anegados e Islas Marietas, que son lugares donde los buzos pueden perfeccionarse o iniciarse en este deporte.
¿Cuánto cuesta bucear en México?
Es una pregunta muy frecuente para los visitantes o quienes pretenden visitar este paraiso caribeño ¿Cuánto me cobran por ir a bucear?
Ok te podemos ayudar con precios de referencia encontrados por algunos visitantes y que compartieron en algún momento.
Los paquetes de buceo en México pueden variar según la zona, el centro y tipo de buceo, pero los valores de referencia son:
- 3 días con 6 buceos puede llegar a costar 287 USD
- 5 días en los cenotes con 10 buceos puede llegar a costar 430 USD
- 5 días con 6 buceos puede llegar a costar 500 USD
- Por último, algo más profesional de 5 días con 10 buceos XTREAM, puede llegar a costar 600 USD
Otra referencia que te puede ayudar
El centro de buceo “Cancún Scuba Center” ubicados en el Hotel Imperial Laguna (Faranda), Cancún – Quintana Roo – México
¿Cuánto cuesta bucear en México? | Valores |
---|---|
Descubre el Buceo | 110 usd |
Puesta a Punto en Buceo | 40 usd |
Certificación PADI de Buceo (**) | 315 usd |
Certificación PADI Open Water (**) | 445 usd |
Open Water Referral | 305 usd |
Buzo Avanzado de Aguas Abiertas (**) | 385 usd |
Curso PADI de Buzo Rescatista (*) (**) | 300 usd |
Divemaster (***) | 845 usd |
Curso online (****) | 395 usd |
No olvides, antes de bucear debes informarte donde bucear seguro y lo principal, un buen equipo de buceo.