
La botella de aire para buceo, es una botella diseñada para el submarinismo, el buzo será capaz de respirar bajo el agua con este artefacto que contiene aire comprimido.
Las mejores Ofertas en botellas de buceo:
Antes de lanzarte a practicar esta actividad necesitas completar tu equipo con una botella de buceo, sin ella no podrás estar más que unos cuantos segundos bajo el agua.
Consigue la tuya en nuestra web especializada en botellas de buceo, haz que la belleza del fondo marino en tu inmersión sea lo único que te deje sin aliento y no la falta de aire.
¿De qué material están hechas las botellas para el buceo?

Hecha de materiales metálicos como el hierro, aluminio o acero al carbono. con la finalidad de guardar aire comprimido.
Un dato importante: es que tanto su uso como su fabricación deben cumplir con estrictos controles de calidad para la seguridad del buzo.
El uso está focalizado solo para personas que hayan aprobado un curso previo
¿Cuándo y Quién inventó la botella de buceo?
La botella de buceo fue inventada por James Elliot y Alexander McAvity, de St. John, en New Brunswick (Canadá) en el año 1839, desde entonces las botellas de aire han sido un gran compañero para los buceadores de todas las ramas de buceo en las que se requieran.
Habitualmente las botellas de buceo se rellenan con aire comprimido. Este aire comprimido debe ser respirable, es decir estar tratado para que pueda ser usado para respiración humana.
Dependiendo del uso que se les da a las botellas, pueden ser cargadas con aire a presiones entre 200 y 300 bar.
¿Cómo se cargan las botellas o bombonas de buceo?

Las botellas de buceo son cargadas por medio de un compresor de aire, equipos que son diseñados para cualquier tipo de uso de aire comprimido, pero especialmente adaptados para un aire limpio y puro para el buceador, por medio de filtros especiales para ello. Debido a que los compresores pueden aspirar contaminantes peligrosos para el buzo (es el caso frecuente de los compresores con motor de combustión interna).
Es necesario disponer de un sistema de tratamiento de aire comprimido adecuado, con filtros de partículas, eliminación de la humedad del aire (agua), aerosoles de aceite y eliminación de monóxido de carbono, con la finalidad de exponer lo menos posible tanto a la botella por la humedad, como al buzo de tóxicos nocivos para los pulmones.
Todas las botellas tienen una capacidad, marcada en litros, y una presión máxima de trabajo, indicada en atmósferas. Para hacer al buzo una elección sistemática y simple de la botella que necesita.
Como es natural si no cuentas con un compresor, solo debes acercarte a un centro especializado en carga de botellas de buceo, los más recomendados son los que se dedican a este tipo de actividades, asegúrate que este certificado y que cumpla con todas las exigencias de la normativa vigente.
¿Cómo funciona la botella de buceo?
Las botellas de buceo llevan en su interior aire comprimido en una cantidad promedio de entre 200 y 300 bares, el buzo por medio del regulador aspira este aire mientras está buceando, la cantidad común de aire es de 10 a 15 litros, pero depende del tiempo que decida bucear en su inmersión
¿Cuánto dura el aire en una botella de buceo?
La mayoría de los que se inician en esta práctica acuática se preguntan ¿Cuánto dura una botella de buceo? sin embargo, se trata de un cálculo en los que se considera la profundidad de inmersión y el gasto de aire estimado que podrías tener. Para aclarar en términos simples, una botella de 12 lts cargada a 200 bares podría durarte aproximadamente unos 25 minutos. Su cálculo se hace a través de la ley de Boyle – Mariotte.
¿Cuánto tiempo puedo guardar una botella de buceo?
Bueno esta es una pregunta capciosa, ¿Por qué?, Porque la verdad existe muchas opiniones al respecto, que puede llegar a confundir a cualquiera. Pero la verdad es que depende de dos factores que queremos aclararte con este artículo, y los más importantes son:
Cantidad de carga
Al dejarla completamente vacía la botella no tendrá humedad constante dentro de ella, y al estar herméticamente cerrada no debería ingresar aire mi agua externa en ella, evitando así la humedad que podría dañar su interior con oxido.
Aunque existe la posibilidad de que después de bucear siempre le queden rastros de humedad lo que formaría corrosión dentro de ella.
Depende de cuanta carga de aire le dejes. ¡No parece importante! pero créeme que si lo es. Si la botella la dejas con poco aire al guardarla, naturalmente el aire contiene humedad por lo que la botella quedaría con un espacio grande de vacío, por lo que ese espacio quedaría expuesto a oxidarse en su interior por esa humedad, un proceso natural de los metales, inevitable y contaminante del aire interno.
Por otro lado, al dejarla llena de aire del compresor le dejarás menos espacio de exposición al proceso de oxidación interna, pero a la vez un peligro constante, ya que puede reventar una válvula o la misma botella en caso de golpes o temperaturas altas, más si tienes pequeños en casa, por lo que al final te daremos algún concejo que pueda servirte.
El lugar de almacenaje
El lugar donde la guardes, este debe ser seco, ya sabemos que el aire tiene humedad y más aún si es el ambiente donde vivimos, si el lugar es seco ayudará a no sufrir deterioros por oxidación externa que a la larga será corrosivo hasta llegar a su interior.
También debe ser seguro, con esto nos referimos a un lugar donde no le pegue sol directamente ya que las altas temperatura del ambiente son mayores en un entorno cerrado y más si es metal como las botellas de buceo.
El lugar debe ser especialmente cerrado y alejado de la posibilidad de que alguien la coja sin precaución, como un niño los que no tienen control del peligro al que se exponen
El compresor de aire para llenar la botella
La calidad de compresor con la que se cargue es muy importante, y claro que, si no tienes un compresor en casa para este trabajo no mucho podemos hacer, solo nos queda confiar en el centro donde la carguen.
¿Por qué es importante el compresor?, claramente es un factor que no muchos tienen en cuenta, pero el compresor para cargar una botella de buceo necesita de algunas cualidades especiales para este tipo de carga, como por ejemplo, el filtro de aire y de partículas, los que fueron especialmente diseñados para atrapar las posibles y casi seguras partículas que se suspenden en el aire ambiente, otro filtro importante es el encargado de captar la humedad para no entrar en la botella, ubicado al final del recorrido del aire comprimido, por lo que un filtro de calidad marcará una gran diferencia en la calidad del aire en la botella.
Los filtros que debe tener un compresor como este son tres: Admisión, medio y final.
Recomendaciones para un guardado seguro
Como hemos visto anteriormente de una forma u otra el compresor sufrirá deterioros internos y externos que no puedes evitar.
- Nuestro mejor concejo basado en experiencias de buzos expertos, es que al guardar tu tanque de buceo lo hagas con una carga media a baja.
- Después de mucho tiempo sin usarlo, lo más recomendado es que vacíes por completo el tanque o botella y lo vuelvas a cargar.
- Hazle una prueba de calidad hidrostática, para asegurarte de que tu botella está en perfectas condiciones para el llenado, en su defecto asegúrate de que el centro donde la quieras cargar sea de confianza y certificado. Además de usar un compresor diseñado para aire respirable.